Sección

México

Cédula Digital de Salud del IMSS inicia operaciones en el centro del país

Se espera que para la próxima semana se implemente en el resto de la República Mexicana.

Bruno Robles
04/12/24

Cédula Digital de Salud del IMSS inicia operaciones en el centro del país

FOTO: Cortesía.

Esta semana ya inició el funcionamiento de la Cédula Digital de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las distintas Unidades de Medicina Familiar (UMD) del centro del país, a través de la aplicación IMSS Digital.

Con este nuevo servicio, el derechohabiente del IMSS podrá consultar información histórica sobre sus atenciones médicas, a través de un dispositivo electrónico, como el teléfono celular o una tableta.

Imagen Placeholder

El programa de Cédula Digital de Salud se implementó de manera piloto en semanas pasadas en algunos estados del centro del país; sin embargo, ya inició operaciones de manera normal en las UMF de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

A partir de la próxima semana se espera que se implemente en el resto del país.

¿Qué es la Cédula Digital de Salud?

 Se trata de un servicio para los derechohabientes del IMSS que permite acceder a información relevante sobre su atención médica a través de la aplicación móvil IMSS Digital, la cual está disponible para dispositivos iOS y Android.

Entre los datos accesibles, se incluyen:

  • Fechas de citas y atenciones recibidas en los tres niveles de atención.
  • Datos de somatometría (peso, talla, altura e índice de masa corporal).
  • Medicamentos prescritos.
  • Incapacidades otorgadas.
  • Resultados de exámenes de laboratorio, con valores de referencia.
  • Consejos prácticos para el cuidado de la salud.

Cabe recordar que esta información abarca los últimos 12 meses y estará disponible las 24 horas del día, una vez que el usuario complete su proceso de enrolamiento con escaneo biométrico.

Imagen Placeholder

Para registrarse basta con ingresar a la APP IMSS Digital y realizar el proceso de enrolamiento biométrico, que nos pedirá acceso a reconocimiento facial, fotografía del rostro, así como de la INE.

Te puede interesar:

×