México
Tiendas del Bienestar: ¿Qué tan buenas son las ofertas?
Una propuesta del Gobierno de México que busca beneficiar a la población y a las comunidades más vulnerables del país.

FOTO: Temática.
Ante la creciente inflación registrada en el país, una de las nuevas iniciativas impulsadas por el Gobierno de México son las Tiendas del Bienestar, una alternativa que busca ofrecer productos de la canasta básica a precios más accesibles para la población. Esto suena como una gran ayuda para los mexicanos, pero ¿realmente son tas buenas estas ofertas?
El principal objetivo de este programa es buscar garantizar el acceso a comunidades vulnerables a productos y servicios de calidad sin pagar precios muy elevados ni tener que hacer extensos recorridos de distancia hasta los establecimientos comerciales.
¿Qué son las Tiendas del Bienestar?
Antes conocidas como tiendas Diconsa, estos establecimientos son una iniciativa del Gobierno de México que busca ayudar a familias y comunidades en situaciones vulnerables, facilitándoles el acceso a estos establecimientos y permitiéndoles adquirir productos de buena calidad a precios bajos y justos.
La idea principal en torno a esta iniciativa es reducir el impacto que genera el aumento de la inflación año con año, garantizando lo necesario parea la salud y el bienestar de la población mexicana.
Actualmente, existen alrededor de 24 mil Tiendas del Bienestar a lo largo de la república, ubicadas en localidades con altos niveles de marginación.

¿Cuánto cuesta la canasta básica en las Tiendas del Bienestar?
El principal propósito y atractivo que poseen estos establecimientos es el precio más económico y accesible en comparación con otros puntos de venta.
El precio de la canasta básica registrado en estos establecimientos es alrededor de los $450 pesos, mientras que, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en otros puntos de venta el costo varía entre $693.30 y $1,008.50 pesos, dependiendo de la zona del país.
Precios según la región
- Centro: $708.10 – $1,008.10 pesos
- Centro-Norte: $757.50 – $1,008.50 pesos
- Norte: $748 – $963.90 pesos
- Sur: $693.30 – $997.30 pesos
Productos de la canasta básica
- Aceite vegetal comestible (1 botella de 946 ml)
- Arroz en grano (1 kg)
- Atún en hojuela (2 latas de 140 g)
- Azúcar estándar (1 kg)
- Carne de res (1 kg)
- Cebolla blanca (1 kg)
- Chile jalapeño (1 kg)
- Carne de cerdo (1 kg)
- Frijol negro (1 paquete de 900 g)
- Huevo de gallina (1 paquete de 18 piezas)
- Jabón de tocador (1 pieza)
- Jitomate saladet (1 kg)
- Leche de vaca (5 litros)
- Limón (1 kg)
- Manzana (1 kg)
- Plátano (1 kg)
- Pan blanco de caja (1 paquete grande de 680 g)
- Papa blanca (1 kg)
- Papel higiénico (1 bolsa de 4 piezas)
- Pasta para sopa (1 paquete de 220 g)
- Carne de pollo (1 kg)
- Sardina en tomate (1 lata de 425 g)
- Tortilla de maíz de supermercado (4 kg)
- Zanahoria (1 kg)

¿Conviene comprar en Tiendas del Bienestar?
La realidad es que si, si es conveniente visitar estos establecimientos, ya que podemos encontrar un ahorro bastante significativo en los productos, además, el gobierno asegura que estos alimentos cuentan con la misma calidad que los disponibles en otros supermercados.
Es importante tomar en cuenta que al estar destinados para comunidades vulnerables, estas tiendas no estarán disponibles en la ciudad, por lo que deberás hacer largos recorridos en caso de que busques visitar una.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México