Sinaloa | Norte
Planta de amoniaco no está en riesgo: Labastida Gómez de la Torre
El Secretario de Economía en Sinaloa afirma que las afectaciones que denuncia Peña Avilés están fuera del polígono de construcción de la que será la planta de fertilizantes más grande de Latinoamérica

Los Mochis, Sin.- La planta de amoniaco que se construye en el puerto de Topolobampo no está en riesgo, aseguró Francisco Labastida Gómez de la Torre, exdirector de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado y actual Secretario de Economía.
Señaló que durante una inspección realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se determinó que las 9 canaletas dañadas, que son el argumento del amparo, se encuentran fuera del polígono de construcción de la planta de amoniaco, por lo que dichas obras no son imputables a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, S.A. de C.V., de la cual reveló que ya presentó la documentación correspondiente.
“La Profepa va actuar en lo que le ordenaron, que es investigar quién hizo estos daños que están afuera de la planta de fertilizantes y que está muy raro que alguien haya llegado con una pala a hacerlos, porque son 27 canales que fueron hechos con pala... La planta obviamente no está parada, no se va a parar porque cumple con todos los permisos, con todos los reglamentos. Se han hecho las cosas extraordinariamente bien y cuidando todos los temas ambientales”, señaló.
El funcionario estatal indicó que, por esta razón, la suspensión a que se refiere el Juzgado de Distrito está basada en obras fuera del proyecto de la planta de amoniaco autorizada por Semarnat, argumentando que el proceso legal interpuesto por Gerardo Peña Avilés y pescadores de Topolobampo será revisado y se interpondrá una denuncia por daños y perjuicios en contra de los quejosos que ponen en riesgo la inversión.
“Le van a presentar una denuncia, van a ver con los abogados si es penal o por la vía civil por daños y perjuicios, porque obviamente esto pone en riesgo el proyecto porque, aunque no sea verdad, pone en riesgo la inversión”, acusó.
Además, señaló que la construcción de la planta iniciará en octubre, pues aún se está trabajando en los últimos detalles del relleno y los edificios pequeños.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa