Sinaloa | Centro
Endurecen medidas para choferes de transporte escolar
Además se plantean esquemas de seguridad para que los niños, niñas y adolescentes que gozan de este puedan viajar seguros

Culiacán, Sin.- Diputados aprobaron reformas a la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa, para regular el transporte escolar, con esta nueva legislación se endurecen las medidas para los choferes de este servicio, además se plantean esquemas de seguridad para que los niños, niñas y adolescentes que gozan de este puedan viajar seguros.
Para conducir un vehículo de transporte escolar, los choferes deberán contar aparte de con la licencia de manejo, con un certificado de aptitud, mismo que también aplicará para choferes de transporte de servicio público, dicho certificado incluirá exámenes toxicológicos como el antidoping y pruebas psicométricas y psicológicas, y se entregará solo a conductores que hayan cursado el nivel de educación básica y sean mayores de 23 años de edad, además deberán contar con un curso de manejo defensivo; el dictamen también establece que el transporte escolar será concesionado a partir de estas nuevas reformas.
El diputado del PAS, Robespierre Lizárraga Otero, manifestó que los conductores y los pequeños que transporta deberán portar siempre el cinturón de seguridad y reducir el número de pasajeros en las combis, ya que la principal queja siempre se ha presentado por las malas condiciones en las que viajan los niños y niñas.
“Van a permitir tener un cuidado mayor de las personas que brindan este servicio evidentemente por lo delicado de sus labores, ciertos requisitos que va a tocar a la misma Dirección de Vialidad Y transportes del Estado exigirles requerimientos más estrictos, sobre todo no solamente en cuanto a las unidades, si no a la capacitación del personal que va a realizar las labores de operación del transporte, esto buscando evitar la mayor cantidad de accidentes y eventualidades”
En estas reformas se contemplan también algunas preferencias y derechos para personas con discapacidad, entre los que se encuentran los siguientes:
• Nuevos tipos de placas y tarjetas de circulación para personas con discapacidad.
• Gozar del derecho de paso cuando el semáforo o el agente así lo indique, al corresponderles el paso y no alcanzar a cruzar la vialidad, es obligación de los conductores mantener sus vehículos sin movimiento hasta que la persona con discapacidad termine de cruzar.
• Las personas con discapacidad que circulen en carros de mano, sillas de ruedas o aparatos similares lo harán por la banqueta, acera o andador, además dispondrán de tiempo necesario para abordar y colocarse con seguridad en el interior del vehículo del transporte público.
• Las unidades destinadas a la prestación del servicio público del transporte contarán con dos asientos individuales para el uso exclusivo de personas con discapacidad o enfermos mentales (serán ubicados en la parte próxima a la puerta de acceso)
• Las autoridades de transito determinarán todas las señales necesarias para la protección, acceso y desplazamiento de las personas con discapacidad y será vigilante de uqe las banquetas sean construidas con rampas.
Las sanciones administrativas o que correspondan por el incumplimiento de estas normas, se desarrollaran en la expedición del reglamento correspondiente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa