Sinaloa | Norte
Retienen a 50 indígenas en un rancho de Vizcaíno, BCS
Se trata de 30 adultos y 20 niños de la comunidad de El Cerro Cabezón, Guasave, que fueron llevados con engaños a trabajar a ese lugar.

Los Mochis, Sin.- Un grupo de 30 adultos y 20 niños indígenas de la comunidad del Cerro Cabezón, Guasave, se encuentran retenidos en contra de su voluntad por la empresa privada Sacramento, en un rancho denominado El Caracol, en Vizcaíno, Baja California Sur.
Esto debido a que fueron contratados con mentiras y falsas promesas por el enganchador Jesús Humberto García Valdez, quien les ofreció una buena oportunidad de trabajo, buena paga, y sobre todo, que podrían regresar antes de sus hijos ingresaran de nuevo a las escuelas.
Pero al llegar al lugar a trabajar recibieron malos tratos, además, les pagaban cada 15 días y con retrasos. Si bien, les ofrecieron un albergue para vivir, al momento que manifestaron su interés en regresar a Sinaloa, los amenazaron con correrlos del lugar.
Ante la difícil situación, se pusieron en contacto con Leonides Gil Ramírez, coordinador de la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas Sinaloa, y con Silvina Valenzuela Valenzuela, coordinadora del Consejo Mayo Supremo de Cobanaros.
Y éstos a su vez con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, quienes a través de las
delegaciones de Sinaloa y Baja California Sur, trabajan para ver la manera de que vuelvan a su lugar de origen, detalló Leonides Gil.
“Los engancharon y se quejan de que nos les cumplieron, en primer lugar, con una parte que les iban a dar al subir al camión... es lo típico, no es el primer caso, pero ya hacía tiempo que no se presentaba. Están en un albergue pero si me decían que les han dicho que si ellos no quieren trabajar, y no quieren trabajar porque al parecer les pagan posteriormente y entonces, trabajarían dioquis si se vienen... pero les dicen que si duran más de 4 días los van a sacar del albergue”, dijo.
Leonides Gil Ramíez señaló a Fórmula/ Luz Noticias que lamenta que en el marco del Día de los Pueblos Indígenas se sigan presentando estos abusos en contra de ellos, pero que a través de CDI buscarán castigar a quienes violaron los derechos de los vecinos del Cerro Cabezón.
“Vamos a pedirle a CDI que se avoque a ver si hay alguna responsabilidad para que se interpongan las querellas y demandas necesarias... es lo que vamos a ver ahorita, nada estamos esperando contactar al delegado de CDI que al parecer anda en un evento con el Presidente de la República porque hoy se celebra el Día de los Pueblos Indígenas”.
Esperan que esta semana se resuelva la manera para poder trasladar a las 50 personas que están retenidas por la empresa privada para que puedan regresar a sus domicilios con sus familias.
Las personas que se encuentran privadas de la libertad en Vizcaíno, Baja California Sur, son:
Zaida Osiris Gutiérrez Cervantes. 37 años.
Irma Valenzuela Moroyoqui. 40 años.
Irasema Guadalupe Sandoval Ayón. 22 años.
Gragaria Bacasegua Maroyoqui. 43 años.
Luciana Bacasegua Moroyoqui. 32 años.
Trinidad Cervantes Martínez. 44 años.
Karime Zuleyma Bacasegua Cervantes. 23 años.
Guadalupe Salmerón López. 25 años.
Irmayeli Amayrani Gutiérrez Bacasegua. 18 años.
Rafaela Enríquez Valenzuela. 50 años.
Ramona Guadalupe Mance Velázquez. 26 años.
Edith Azucena Flores Pava. 19 años.
Rubí Gastélum Leyva. 19 años.
Kareli Zarahí Sotomayor Valenzuela. 21 años.
Adilene Guadalupe Martínez Gutiérrez. 21 años.
Paola Elizabeth López Escalante. 21 años.
Gilberto Elenes Elenes. 42 años.
Gerardo Yobani Castro López. 27 años.
José Luis Rubio Cervantes. 20 años.
Elizondo Gutiérrez Cervantes. 39 años.
Julián Gutiérrez Cervantes. 30 años.
Carmen Llanes Villa. 49 años.
Jesús Emmanuel Llanes Villa. 23 años.
Julio César Bacasegua Cervantes. 21 años.
Epifanio Pava Moroyoqui. 31 años.
Josué Adonal Pava Moroyoqui. 22 años.
Jesús Ariel Bacasegua Cervantes. 25 años.
José Mario. 40 años.
Julio César Preciado.
Génesis Huiquit Bacasegua. 14 años.
Esmeralda Huiquit Bacasegua. 11 años.
José Adalberto Huiquit Bacasegua. 6 años.
Azael Huiquit Bacasegua. 2 años.
Dayra Ismeydi Gutiérrez Bacasegua. 9 años.
Ángela Yuliana Gutiérrez Bacasegua. 12 años.
Yoan Eli Gutiérrez Bacasegua. 1 años.
Julián Gutiérrez Sandoval. 5 años.
Abel Elizondo Rubio Gutiérrez. 2 años.
Gilberto Eles Gutiérrez. 11 años.
Ronaldo Eles Gutiérrez. 8 años.
Alexis Salmerón López. 3 años.
Nelson Alberto Sotomayor Valenzuela. 3 años.
Aiman Tadeo Pava Mence. 2 años.
Yenifer Huiquit Bacasegua. 6 años.
Juan Huiquit Bacasegua. 7 años.
Jesús Ariel Huiquit Bacasegua. 5 años.
Masmeri Bacasegua Cervantes. 11 años.
Yuleni Bacasegua Cervantes. 5 años.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa