Sinaloa | Norte
Alista INAPI la 23 Semana de Ciencia y Tecnología en Sinaloa
La vigésimotercera edición se llevará a cabo del 24 al 28 de octubre

Los Mochis, Sin.- Alrededor de 100 millones de pesos se destinarán a la conmemoración de la 23° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se celebrará del 24 al 28 de octubre en cinco sedes de la entidad con el tema Cambio Climático: Piensa globalmente, actúa localmente.
Este año este encuentro entre comunidades educativas, académicos e investigadores se llevará a cabo en Los Mochis, Guamúchil, Guasave, Mazatlán y Culiacán, siendo la principal sede el Centro de Ciencias, así como la Universidad del Valle del Fuerte y la Universidad Politécnica de Sinaloa, informó el coordinador de este programa del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) en Sinaloa, Iván Ahumada Valenzuela.
“Año con año hemos tratado de estar mejorando, no solo la cantidad sino la calidad de las actividades, entonces por lo tanto esta es una parte de la capacitación sobre todo para instituciones nuevas”.
“Vamos muy bien, aquí en Los Mochis siempre han sido los que han sacado mejor número y mayor cantidad de actividades cada año, inclusive mayor que Culiacán que es una ciudad mucho más grande, Los Mochis siempre ha sido puntera en este sentido y el subcomité ya son personas que tienen caso desde los inicios de la Semana entonces son personas que ya saben su trabajo. Yo diría que Los Mochis va muy bien, siempre está puntero en este sentido”, señaló.
Para organizar las actividades que se realizarán en esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología el pasado viernes se llevó a cabo el primer curso de inducción para el sistema de captura a los integrantes del subcomité y a los representantes de las instituciones educativas que participarán del municipio en este evento.