Sinaloa | Norte
DVyT otorga permiso a grúas viejas
Y obliga a las nuevas a operar como “piratas”. Concesionarios se dicen víctimas de los inspectores de la dependencia, quienes los acosan y cobran “cuota”

Unidades que apenas andan son a las que les permiten trabajar. FOTO: Adrián González.
Los Mochis, Sin. Unidades con hasta 50 años de antigüedad prestan el servicio de grúas en la entidad, mientras que otras de reciente modelo permanecen inactivas debido a que las autoridades de la Dirección de Vialidad y Transporte no les han concedido el permiso a sus propietarios.
La desigualdad para la obtención de permisos obliga, según lo señalan los concesionarios a operar como “piratas”, sacando a sus unidades nuevas a ofrecer el servicio lo que permite que sean presa fácil de los inspectores de dicha dependencia a quienes deben pagar “una cuota”.
A nivel federal la Secretaría de Comunicaciones y Transporte tiene un reglamento que expresamente señala que todas las unidades de este tipo deben cubrir con el siguiente criterio: tener entre 7 y 15 años de servicio, debido a que con el paso el tiempo y el uso la seguridad de las mismas se va mermando.

Sin embargo, en Sinaloa, las autoridades encargadas de otorgar los permisos a los concesionarios no toman en cuenta estos criterios, y mientras a unos que tienen unidades con menos de 5 años de producción, a otros con más años se les permite ofrecer el servicio a los usuarios, revelaron Celia Menchaca Ramos y Francisco Villarreal Cerecer.
“Veme cómo tengo parada aquella no puedo sacarla, no puedo”.
¿Qué año es?
“2015, no la puedo sacar, vela sin placas”.
¿Y aun así, hay otras más viejas que si les otorgaron permiso?
“Sí, les otorgaron permiso... ¿Por qué? Que me digan qué impedimento tiene esa grúa. A aquella tampoco me quieren dar, a éstas 2 las tengo escondidas como delincuentes, a las 2 grúas nuevas. Son 2013 y 2015”, Celia Menchaca Ramos, dijo Celia Menchaca, concesionaria.

“No sé, mis unidades son nuevas, no sé qué detalles les encuentren, o algo, pero no. Estamos en lucha de trabajar”, manifestó Francisco Villarreal.
Los concesionarios, afectados por la falta de criterio por parte de la Dirección de Vialidad y Transporte y su titular, aseguran que sacan sus unidades sin permiso para atender a sus clientes y eso los convierte en víctimas de los inspectores de esta dependencia.
“Nosotros siempre les hemos dicho al director, allá, al que le corresponde, se llama 'Mingo'... por ejemplo, varios que tenemos plataforma, concesionarios que tenemos de la federal, que no lo queremos para ir a trabajar a tránsito, que los queremos para la misma gente de él que nos ataca: sus inspectores, a donde vayas tienes que pagar cuota”,
denunció.
Ante esta denuncia directa, Fórmula /Luz Noticias buscó al Jefe de Inspectores de Vialidad y Transporte en la zona norte, quien exhortó a los concesionarios a interponer la denuncia correspondiente.
“Invito a las personas que observan que les ha tocado que algún inspector entre dentro de la corrupción, porque es corrupción, inmediatamente ponga la denuncia donde corresponda, y adelante con la investigación pero siempre y cuando haya una denuncia directa hacia el inspector que fue”.
Por último, señaló que cuanto a las unidades de modelos antiguos que circulan en la zona norte ofreciendo el servicio de grúas, no pueden hacer mucho, pues los propietarios cuentan con un permiso que la superioridad entregó.
La falta de regulación sobre los permisos de grúas, al final, a quien afectan es al usuarios, y no sólo en la calidad del servicio, sino también en los cobros que los concesionarios realizan a la ciudadanía, de acuerdo a la investigación de este noticiero que más adelante dará a conocer.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa