Sinaloa | Centro
Pretende el PRI callar voz del Congreso, acusa el PAN
La bancada del albiazul acusó que desde la Comisión de Fiscalización se presentó una iniciativa para que los diputados no voten ya por la aprobación o suspensión de las cuentas públicas de Gobierno del Estado y los municipios.

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional pretende callar la voz del Congreso al buscar eliminar la votación en el pleno que se da de las cuentas públicas del Gobierno del Estado y los municipios, acusó la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional.
El lunes, desde la Comisión de Fiscalización se presentó una iniciativa para derogar dos párrafos de la Constitución Política de Sinaloa, bajo el argumento de que al someterse a votación de los diputados, las cuentas públicas terminan con un sesgo político y de partidos; la propuesta no fue firmada por el panista y vocal de dicha comisión, Zenén Xóchihua Enciso.
Xóchihua Enciso alertó que la primera lectura de la iniciativa está prevista para la sesión del próximo jueves, bajo la intención de que sea aprobada en “fast track”, hecho que genera sospechas al acabar de llegar al Legislativo el primer paquete de las cuentas públicas correspondientes al segundo semestre del 2016 del gobierno de Mario López Valdez.
“Nosotros en las cuentas públicas tenemos que iniciar el procedimiento para esto, en lo que no estamos de acuerdo es que quieran al modo, otra vez en fast track pretender meter esta iniciativa, sacarla y si se diera el caso, de ser publicada, nos desarmara a nosotros como Congreso para cumplir con la tarea de fiscalización”, dijo.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos Castaños Valenzuela, dijo que al suprimir la votación Sinaloa estaría retrocediendo 70 años en algo que no ha sido aprobado en ningún Congreso Local del país, delegando además todo el trabajo de fiscalización a la Auditoría Superior del Estado, órgano que solamente daría vista del uso del recurso público al Legislativo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa