Sinaloa | Norte
Mujer da a luz a su bebé afuera de clínica del IMSS en Los Mochis
El médico de guardia se negó a atender a la mujer, quien es originaria de El Fuerte, al considerar que aún no entraba en labor de parto.

Los Mochis, Sin-. La noche de este miércoles una mujer con 9 meses de gestación, quien previamente fue diagnosticada con embarazo de alto riesgo, debido a que los médicos detectaron que los riñones de su bebé problemas congénitos, dio a luz afuera del Hospital Ginecopediátrico número 2 del IMSS.
Esto debido a que el médico de guardia se negó a atender a Grecia “N”, quien es originaria de El Fuerte, al considera que aún no entraba en labor de parto. A pesar de que explicaron al doctor la condición especial de salud de su hijo, le negó la atención.
Fue alrededor de las 9:30 de la noche, cuando ya iban de regreso a su comunidad, Grecia empezó de nuevo con los dolores de parto, pero fue imposible que llegará hasta la entrada del nosocomio, por lo que dio a luz afuera de las instalaciones médicos, en su propio vehículo.
El esposo y padre de los afectados, interpuso este jueves una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) refiriendo que, tanto su esposa como su hijo, estuvieron en riesgo ante la omisión de la atención médica, reveló María Araceli Sepúlveda Sauceda, visitadora regional del organismo.
“La atendió un médico de guardia y le refirió después de una revisión que todavía no era momento para dar a luz, que se retirara, aún cuando ellos (doctores) le habían diagnosticado ya anteriormente que su embarazo era de alto riesgo, había problemas en los riñones del bebé, y aún así no atendieron a su esposa”.
“Ya una vez que había salido de ese lugar no alcanzaron, posteriormente, al llegar de nuevo al hospital, dio a luz afuera, en el carro propiedad de ellos”, detalló.
Fue hasta que Grecia dio a luz al exterior del hospital ginecopediátrico del IMSS que los médicos salieron a atender tanto a ella como al recién nacido.
Sepúlveda Sauceda señaló que tanto la madre como el bebé permanecen bajo observación médica.
“Están siendo atendidos, pero hay un diagnóstico previo de riesgo; afortunadamente el alumbramiento fue positivo, fue bueno; sin embargo, pues están ahorita en atención y en revisión para diagnosticar, y esperemos que todo salga bien”, comentó.
La visitadora regional de la CEDH señaló que el IMSS es una institución médica federal, por lo que será la Comisión Nacional de Derechos Humanos quien realice la integración de la carpeta de investigación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa