Sección

Sinaloa | Norte

Libre de contaminantes agua de los poblados 6 y 7 en Valle del Carrizo: JAPAMA

Recientes estudios confirman que es apta para su consumo humano.

Libre de contaminantes agua de los poblados 6 y 7 en Valle del Carrizo: JAPAMA

Los Mochis, Sin. El agua que llega a los poblados 6 y 7 del Valle del Carrizo no está contaminada y cuenta con las condiciones para beberse, de acuerdo a un análisis de muestra de agua potable que realizó un laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación, por la Comisión Reguladora de Energía y por Comisión Nacional del Agua, a solicitud de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA).  

Luis Felipe Villegas Castañeda, Gerente General de la dependencia municipal, subrayó que con estos resultados se da certidumbre a la población del Valle del Carrizo. 

Destacó que los trabajos que se realizan para que los habitantes de estas comunidades tengan la seguridad de recibir agua potable es parte de la política del Presidente Municipal Billy Chapman.  

Imagen Placeholder

De acuerdo al estudio la muestra que se analizó fue de agua cruda del canal que alimenta a las plantas potabilizadoras del Poblado 6 y 7. La muestra se levantó el pasado 4 de diciembre, en un punto que se localiza entre el dique El Metate, justo antes de donde se parte el canal en "Y". 

Se analizaron cuatro grupos que son: plaguicidas, fisicoquímicos, metales y microbiológicos que, de acuerdo al informe técnico del laboratorio, el agua está en perfectas condiciones para su consumo humano, en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, que tiene que ver con la salud ambiental, agua para uso y consumo humano y que establece los límites permisibles de contaminantes que debe tener un agua para poder clasificarse como potable.   

Imagen Placeholder

Por ejemplo, los resultados arrojaron que en cloruros se encontró 10.13 mg/L (miligramos por litro) mientras que el límite permisible de acuerdo a la Norma en cuestión es de 250.0. En los fluoruros el informe indica un resultado de < 0.04 mg/L (miligramos por litro) y  la norma te establece que lo mínimo es de 1.50. 

En el grupo de los fisicoquímicos, el resultado del nitrógeno amoniacal fue de 0.36 mg/L (miligramos por litro) y la norma te marca que el límite permisible es de 0.50.

Imagen Placeholder

Asimismo, en los metales también se está por debajo de la Norma. En el caso del arsénico los resultados arrojaron < 0.001 mg/L (miligramos por litro) mientras que la norma te dice que el límite permisible es de 0. 05. 

El personal responsable del control de calidad del agua de la paramunicipal explicó que se solicitó este estudio para saber en qué condiciones está en agua cruda con el objetivo de poner en marcha las plantas. 

Imagen Placeholder

Ahondó que los análisis del vital líquido también se llevan a cabo en función de lo que marca la norma 179 (NOM-179-SSA1-1998), encargada de la vigilancia y evaluación del control de calidad de agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público. 

En ese sentido, Villegas Castañeda reiteró el compromiso de seguir con los trabajos que marca la norma para brindar un servicio de calidad a los ahomenses.

Imagen Placeholder



Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×