Sección

Seguridad

Me trataron como un criminal: Jesús Eduardo

El joven se presentó ante los medios de comunicación la tarde de este lunes, para dar su versión de cómo sucedieron los hechos en los que se vio involucrado.

Kevin Chicuate
22/07/19

Me trataron como un criminal: Jesús Eduardo

FOTO: Kevin Chicuate.

Culiacán, Sin.- A casi 20 días del incidente que le cambió la vida, Jesús Eduardo García, el joven originario de Quilá que fue llevado con engaños al puerto de Mazatlán con la promesa de un trabajo bien remunerado en alguna oficina de gobierno, se presentó ante los medios de comunicación la tarde de este lunes, para dar su versión de cómo sucedieron los hechos en los que se vio involucrado.

Primeramente, hizo hincapié que hubo muchas imprecisiones en las versiones que circularon en los medios de noticias, debido a que la información que se giró desde instancias oficiales no fue del todo verídica.

Expresó que fueron policías municipales quienes lo reconocieron en una taquería del puerto de Mazatlán, cuando se encontraba en compañía de la persona que lo mantenía con engaños. Posteriormente los remitieron a barandilla y ahí lo ficharon como a cualquier delincuente.

“Me pasan con el juez de barandilla, pasan primero a esta persona y le hacen todos los interrogatorios, y el proceso de cuando internan a una persona; después me pasan a mi, y el mismo proceso, como si fuera un delincuente también, que de hecho, el oficial que me aseguró, le pregunta al juez “Y esta persona, ¿cómo la vamos a ingresar?”, “Pues igual como infractor”. Y si iba mal me sentí poquito peor. Y ya me pasan me toman las fotos esas que toman de frente y de perfil, me quitan agujetas y pertenencias, me hacen firmar y ya me meten a la celda”, detalló Jesús Eduardo. 

Por otro lado, Yesenia Rojo, asesora jurídica del joven, precisó que será el día de mañana martes cuando acudirán a la delegación de la Fiscalía General de la República, para que Jesús Eduardo atestigüe la versión de los hechos, con lo cual se buscará que se juzgue al hombre por el delito de privación ilegal de la libertad y la violación de los derechos humanos de la víctima.

También precisó que ninguna autoridad o dependencia se ha acercado para brindar apoyo psicológico al muchacho, lo cual pone en evidencia, desde su punto de vista, el sistema ineficaz de acompañamiento a la víctima por parte de las autoridades.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×