Sección

Sinaloa | Sur

No descarta SSPM regrese programa de Donación de Armas

Al reiterarle, en el marco de la proximidad de las fiestas de fin el año, donde existe la mala práctica de tirar disparos al aire para festejar, insistió en la necesidad de que la población civil tome conciencia en este sentido, pero que también participe en estas campañas de despistolización preventiva, donde se intercambian armas por beneficios económicos o en especie como computadoras.

No descarta SSPM regrese programa de Donación de Armas

Mazatlán, Sin.- El Secretario de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán, Ricardo Rivas Valdés, no descartó que el Octavo Batallón de Infantería con sede en el puerto, integrado a la Tercera Región Militar, retome el programa de Donación Voluntaria de Armas de Fuego y Explosivos, que tiene la finalidad de que no existan este tipo de artefactos en los hogares y evitar accidentes mortales.

Al reiterarle, en el marco de la proximidad de las fiestas de fin el año, donde existe la mala práctica de tirar disparos al aire para festejar, insistió en la necesidad de que la población civil tome conciencia en este sentido, pero que también participe en estas campañas de despistolización preventiva, donde se intercambian armas por beneficios económicos o en especie como computadoras. 

Además, el integrante de carrera de la Marina Armada de México agregó que las autoridades militares de la ciudad deberán detallar en su  momento las condiciones de la campaña de donación.

“Lo importante aquí primero es concientizar a esas personas a que entreguen ese armamento a la Secretaría de la Defensa Nacional en la campaña que existe de despistolización, entiendo que reciben (los ciudadanos) un beneficio económico, que en su momento sería prudente que el comandante del Octavo Batallón aquí pudiera detallar a los medios (de comunicación), pero sí hay métodos con los cuales pudieran entregar ese armamento sin mayor responsabilidad”, recomendó.

Se recuerda que en este 2019, la campaña de donación voluntaria no existió, ya que según declaró recientemente el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón Luis, los recursos federales para esto no aterrizaron por cuestiones burocráticas, pero que igual el programa no sirve para disminuir la delincuencia.

Mientras tanto, en Culiacán, Rosales Zagal, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos urgió a las autoridades retomar el Programa de Donación de Armas de Fuego y Explosivos, para evitar tragedias en estas fechas decembrinas.

Te puede interesar:

    ×