Sinaloa | Centro
Ayuntamientos, con rezago del 57.5% en cobro del predial
El Director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, Gabriel García Coppel, exhorta a presidentes municipales a sumar esfuerzos para mejorar ingresos.

Culiacán, Sin.- En Sinaloa, los municipios acumulan un importante rezago en materia de recaudación, lo cual ya encendió los focos rojos del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES).
Si bien el gobierno estatal ocupa el lugar número uno en el país por recaudar participaciones en ingresos federales e incentivos económicos, contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal y los Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, esto de poco sirve ante la poca eficiencia recaudatoria de los ayuntamientos, consideró Gabriel García Coppel, Director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES),
Luz Noticias realizó un análisis de lo que sucede en los Ayuntamientos en materia de recaudación, para lo cual consultó al funcionario estatal, quien reveló que todos los municipios, con excepción de San Ignacio, “están en el sótano”, en el cobro del predial urbano.
“En promedio los municipios en Sinaloa tienen un rezago en materia de impuesto predial urbano del 57.5 por ciento, ¿qué quiere decir esto?: que es más el rezago que tienen de lo que puntualmente cobran. Estos son datos que a nosotros nos da la Secretaría de Hacienda. Más o menos van en promedio y casualmente los que son los más grandes tienen una cobranza más alta, y nos podemos ir uno por uno en los municipios para que se vea cual es el rezago más alto, salvo San Ignacio, que tiene el 9 por ciento, todos los demás tienen un importante rezago”, detalló.
Dijo que del total de recaudación a nivel estado al SATES le corresponde un 40 por ciento y a los municipios un 60 por ciento, por lo cual es importante que estos optimicen sus mecanismos en cuanto al cobro del impuesto predial urbano y de los derechos que se cobran en las juntas de agua potable.
Con base en lo anterior, exhorto a los presidentes municipales a sumar esfuerzos para mejorar los ingresos.
“Por eso el llamado de parte de nosotros el SATES y el Gobierno del Estado es para que nos permitan llevar a cabo la cobranza, porque lo que menos nos interesa es cobrar por tener un porcentaje de este cobro que, hago la aclaración, es meramente municipal, lo que nos interesa es que se vean reforzadas las participaciones del estado que son las mismas que van a los municipios, si los municipios o hoy quieren y necesitan tantos recursos para llevar a cabo sus obras, también tendrán que ser responsables en el cobro de esta cartera vencida”, resaltó.
Se dijo preocupado debido a que 2020 podría ser un año complicado porque el IVA y el impuesto sobre la renta presenta una caída a nivel federal, lo cual se ve reflejado en la baja en participaciones federales la cual buscarán contrarrestar con ingresos propios.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa