Sección

País-Mundo

Dan 3 años de cárcel a joven por difundir "packs" en Coahuila

Cinco mujeres lo acusaron de violar su intimidad y denunciaron sus casos ante la Fiscalía de esa entidad

Luz Noticias
18/06/20

Dan 3 años de cárcel a joven por difundir packs en Coahuila

El detenido.

México.- Tres años de cárcel y 56 mil 420 pesos de multa fue la sentencia que recibió un joven universitario en Coahuila tras ser señalado de la vente de fotos íntimas de mujeres en redes sociales, "packs". Un hecho considera como histórico ya que es el primer sentenciado por este delito en el país.

Se trata de Fernando Ricardo "G", de 21 años, estudiante de la Universidad Autónoma de Coahuila, a quien 5 mujeres lo acusaron de violar su intimidad y denunciaron sus casos ante la Fiscalía de esa entidad, por lo que inició una investigación en contra del joven que terminó en su detención.

De acuerdo a medios locales, el imputado manejaba la cuenta de twitter Monclova Packs 2.0, en donde exhibía fotos de mujeres desnudas sin su consentimiento y lucraba con sus publicaciones. Se habla de que al menos 800 mujeres se vieron afectadas por esta práctica, considera ya como un delito.

Fernando operaba por medio de la cuenta de la red social, pedía dinero,que era depositado a una cuenta bancaria por transferencia electrónica.

Al ser detenido, se convierte en el primer sentenciado de la llamada “Ley Olimpia” en el estado.

Aunque no se trata de una ley, si no de una serie de reformas a artículos de los códigos penales locales, en el caso de Coahuila se reformó el artículo 236 del Código Penal en junio del 2019 en el que se estipula el delito de “Violación a la intimidad sexual”, y que es castigado con sentencias de prisión de entre tres y seis años, además de multas que pueden ir de los 88,000 a 176,000 pesos.

El párrafo que se agregó señala, “A quién con el fin de causar daño o la obtención de un beneficio sexual, por cualquier medio, divulgue, comparta, distribuya, compile, comercialice, solicite y/o publique o amenace con publicar imágenes, audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente, de contenido íntimo, erótico o sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima”.

Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General de Coahuila, reveló que hasta finales del 2019 ya habían recibido diez denuncias por violencia digital en el estado.

Hasta el momento ya son 19 los estados de la República los cuales han aprobado las reformas conocidas como “Ley Olimpia”, las cuales fueron impulsadas por Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de la difusión de un video íntimo en internet sin su consentimiento.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×