Sinaloa | Centro
Con semáforo amarillo no desaparece riesgo por Covid-19 en Sinaloa: Coepriss
El titular de esta dependencia llamó a la población a no relajar las medidas, ya que con este nuevo color del semáforo se permitirá un aforo mayor en lugares públicos, y el riesgo sigue latente.

FOTO: Cortesía.
Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, aún y cuando Sinaloa pasó a semáforo amarillo, ya que el riesgo de contagio permanece, ya que con esto se permitirá que más personas puedan ingresar a ciertos espacios públicos.
Al respecto, el titular de la Coepriss, Jorge Alan Urbina Vidales, recordó que independiente del color que refleje el semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia la “nueva normalidad” se deben mantener las medidas básicas de prevención y precaución sanitaria como códigos de conducta para cuidar la salud y el bienestar de cada persona.
“Las actividades de seguridad sanitaria y de control permanecerán, lo que cambiarán son los criterios sociales para la apertura de actividades en relación con los niveles de riesgo y la cantidad de personas permitidas en los espacios públicos, pensar que el riesgo desaparece por completo sería un error y debemos adaptarnos para aprender a vivir y conservar la salud en esta nueva realidad”, comentó.
Urbina Vidales precisó que incluso en el color verde el peligro no desaparece sino que se considera el nivel más bajo de riesgo de contagio de Covid-19 en este sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público.
Sin embargo, subrayó que el peor error es el “relajamiento social” por lo que recomendó actuar responsablemente, ya que ejemplificó que en algunos estados que eran color naranja tuvieron que retroceder a color rojo y una de las principales causas fue por dejar de lado las medidas de prevención.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa