Agro
Se recupera precio de los granos por reactivación de exportaciones
A pesar de todo, aún se mantiene la incertidumbre sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, que mantiene paralizadas las exportaciones sobre el Mar Negro.

FOTO: Archivo.
El precio internacional de los granos subió en la bolsa de Chicago, gracias a que se recuperaron las exportaciones, así lo dijo el especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez.
El economista indicó que aún se mantiene la incertidumbre sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania que mantiene paralizadas las exportaciones sobre el Mar Negro, por el último ataque que se hizo a la zona de producción de energía cerca del puerto de Odesa.
«EUA vendió 958,900 toneladas de maíz en la semana que va del 1 al 8 de diciembre del 2022, mientras que las exportaciones fueron de 590,500 toneladas con destino principalmente a China (207,700 toneladas métricas), México (155,500 tm), Honduras (98,100 tm), Japón (60,300 tm) y Costa Rica (35,600 tm). Cabe señalar que, el día de hoy, se liquidaron los futuros a diciembre del 2022, por lo que a partir de hoy, se utilizarán los contratos a julio del 2023», indicó.
En este escenario, este jueves, los futuros de maíz a julio del 2023 ganaron 1.1 dólares para ubicarse en 255.50 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6 mil 096 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 subieron 1.0 dólares para ubicarse en 240.64 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 ganaron 2.4 dólares para ubicarse en 283.11 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6 mil 265 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 subieron 1.8 dólares para ubicarse en 285.22 dólares.
Quizás te interese leer:
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro