Sección

Internacional

ChatGPT: estudiantes contestan examen con inteligencia artificial y profesor los reprueba

El peculiar caso ocurrió en la Universidad de Costa Rica (UCR) durante un Curso de Humanidades.

Luz Noticias
16/07/23

ChatGPT: estudiantes contestan examen con inteligencia artificial y profesor los reprueba

FOTO: Luz Noticias.

Un total de 18 estudiantes del primer año de la Universidad de Costa Rica (UCR) fueron objeto de controversia académica al reprobar un examen en el curso integrado de Humanidades.

Según lo planteado por el profesor Melvin Campos Ocampo, los alumnos recurrieron a la inteligencia artificial para responder preguntas de desarrollo, lo que llevó a una decisión drástica por parte del docente y sus colegas.

La noticia fue dada a conocer a través de una publicación en la red social Facebook por el propio profesor Campos, quien expresó su preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

El docente calificó la acción de los estudiantes como «desconcertante» y afirmó que ya se ha tomado una decisión para prohibir el uso de herramientas como ChatGPT en futuras evaluaciones.

Imagen Placeholder

En su mensaje en Facebook, Campos compartió que su reacción inicial fue de «enojo apocalíptico» al descubrir que varios estudiantes hicieron uso de la inteligencia artificial para responder preguntas del examen de desarrollo.

Sin embargo, decidió otorgarles una oportunidad por tratarse de jóvenes en su primer año de universidad y por ser la primera vez que cometían una falta de esta naturaleza.

Como consecuencia, los estudiantes involucrados recibieron una calificación de cero en la evaluación, pero se salvaron de ser llevados ante una sanción escolar más fuerte, como, por ejemplo, la expulsión.

¿Cómo detectó el uso de Chat GPT?

  • Para detectar el uso de ChatGPT, el profesor utilizó cinco herramientas, una de ellas proporcionada por OpenAI, la misma firma creadora del programa de inteligencia artificial en cuestión.
  • También se valió de Turnitin, una herramienta de control de plagio utilizada en la universidad, para reforzar la detección de posibles fraudes en los textos entregados.
Imagen Placeholder

El caso generó un debate entre la comunidad académica sobre la ética del uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y plantea nuevos desafíos para profesores y administradores universitarios en la lucha contra el fraude académico.

Ante la falta de precedentes en la universidad en relación con el uso indebido de inteligencia artificial en exámenes, es probable que se establezcan medidas adicionales para prevenir este tipo de situaciones en el futuro.

Te puede interesar:

×