Sección

Sinaloa | Sur

Los raspados de Concordia: ¿Por qué son tan especiales?

Los vendedores confiesan los secretos que distinguen a este manjar de cualquier otro.

Dilan Gómez
22/07/23

Los raspados de Concordia: ¿Por qué son tan especiales?

Los raspados de Concordia son muy conocidos por su sabor único. FOTO: Dilan Gómez.

El municipio de Concordia se encuentra en una serrana de Sinaloa y es conocido por muchas cosas: sus ríos, su producción de madera y desde luego, por sus tradicionales raspados.

Estos tienen diferentes factores que los hacen únicos, siendo una receta especial que ha estado en el pueblo por más de 70 años.

Uno de los factores más importantes que distingue a este raspado es que es sacado del hielo a mano y sin ayuda de máquinas, que a decir de los vendedores, eso le da «sabor», según lo dijo Teresita, una de las vendedoras con más experiencia de todo el estado.

Imagen Placeholder

«El hielo, raspado a pulmón porque en maquinita no sirve -¿Tiene que ser así?- Tiene que ser así», explicó.

Ingredientes caseros y tradicionales

Otro gran secreto es su fórmula secreta para hacer leche condensada de forma casera y no usan la tradicional enlatada.

«Y para que sea de Concordia tiene que llevar la leche (…) Es un tipo de leche condensada, lechera, jamoncillo, y pues el punto es lo secreto pero es algo único que tenemos en estos locales», destacó.

Imagen Placeholder

Ciruela con leche, el tradicional

La vendedora que la mezcla perfecta es el raspado de ciruela con leche, siendo está la especialidad de la casa debido a que tanto la leche, como la propia ciruela, se producen en el mismo municipio.

«Mira, el raspado tradicional es el de leche con ciruela: la leche y la ciruela de la región. Lo que es leche coco, leche piña, leche guayaba se integran después», finalizó.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×