Sección

Agro

Maíz cierra semana con perdidas

Sigue afectado el precio de los granos a pesar de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Maíz cierra semana con perdidas

El maíz y el trigo sostienen la economía de gran parte de los sinaloenses. FOTO: Cortesía

El precio de los granos resultó a la baja en la bolsa de Chicago a pesar de los conflictos entre Rusia y Ucrania y la incertidumbre en las exportaciones y el abasto de granos. 

Samuel Sarmiento Gámez, especialista en mercado de granos, indicó que el maíz perdió 4.8 dólares y el trigo perdió 3.1 dólares por las lluvias en Estados Unidos. 

«A lo largo de la semana, los futuros de maíz a septiembre 2023 retrocedieron 2.4 dólares, debido a que los especuladores estiman una mayor oferta de maíz en Estados Unidos debido a las favorables lluvias que podrían mejorar los rendimientos, lo anterior, a pesar del conflicto entre Rusia y Ucrania, dos países productores y exportadores de granos y energéticos. Por otro lado, el trigo registró ganancias semanales por 2.5 dólares y acumula 3 semanas con superávit», informó.

Futuros de maíz

En este escenario, este viernes, los futuros de maíz a septiembre del 2023 retrocedieron 4.8 dólares para ubicarse en 205.1 dólares, lo que significa un precio de referencia de $4 mil 441 por tonelada de maíz (considerando la BASE de 61 dólares propuesta por SEGALMEX), mientras que los futuros de maíz a julio del 2024 bajaron 4.6 dólares para ubicarse en 216.7 dólares.

Futuros de trigo

Por otra parte, los futuros de trigo a septiembre del 2023 perdieron 3.1 dólares para ubicarse en 258.8 dólares, lo que significa un precio de referencia de $4 mil 869 por tonelada de trigo cristalino y de $4 mil 903 por tonelada de trigo panificable (considerando las BASES de 33 y 35 dólares propuestas por SEGALMEX para Sinaloa).

Te puede interesar:

×