Sección

Sinaloa | Norte

Así protegen en Topolobampo a adultos mayores y niños durante apagones

Los residentes lamentaron que las fallas eléctricas se están presentando sin que se registren daños por lluvias.

Osmar Zavala
28/07/23

Así protegen en Topolobampo a adultos mayores y niños durante apagones

Familias de la sindicatura de Topolobampo se han visto afectadas por apagones recurrentes en la zona, lo que ha llevado a la implementación de diversas estrategias para salvaguardar la salud de los menores de edad y adultos mayores, debido a las altas temperaturas. 

Los afectados relataron las difíciles condiciones que enfrentan durante los apagones, en donde algunas familias han tenido que recurrir a soluciones improvisadas para contrarrestar el calor y garantizar la ventilación en sus hogares.

Un residente comentó que tuvieron que hacer uso de cartones y sombreros para dar aire a una niña de seis años mientras esperaban que la electricidad regresara y mencionaron que la falta de refrigeración ha llevado a la pérdida de alimentos, lo que representa un gasto adicional para aquellos ya afectados económicamente.

Imagen Placeholder

«Estuvimos sin luz desde las 7 hasta la 1 de la madrugada, estábamos con una niña de seis años echándole aire con un cartón y con un sombrero, está muy serio el asunto, no haya que hacer la tuvieron que bañar varias veces».

«Aquí se están haciendo muy comunes los apagones en esta temporada, siempre ha habido apagones, pero no tan largos como ahora, los apagones ahí están, aunque no haya lluvias».

«El recibo de la luz no te falla, ¿quién nos paga el producto que se echa a perder en el refrigerador?, no piensan en los enfermos, los niños, la gente adulta».

Imagen Placeholder

Los habitantes expresaron que los apagones son cada vez más frecuentes, incluso en épocas donde históricamente no solían ocurrir. 

La situación se agrava por la falta de una adecuada señal telefónica en la zona, lo que dificulta la comunicación para realizar reportes o buscar asistencia durante los cortes de energía.

Ante esta problemática, los ciudadanos demandan respuestas y soluciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puede interesar:

×