Sinaloa | Sur
Este fue el último huracán que golpeó a Sinaloa, ¿de qué categoría fue?
El fenómeno meteorológico puso en aprietos a los sinaloenses en octubre del 2022.

FOTO: Luz Noticias.
La población del estado de Sinaloa ha sido testigo del embate de varias tormentas tropicales, ciclones y huracanes.
Algunos han golpeado con fuerza y otros solamente han ocasionado lluvias.
El último fenómeno meteorológico que tocó tierra sinaloense fue el huracán Orlene, el pasado lunes, 3 de octubre del 2022.
Con vientos que llegaron a alcanzar los 215 km/h en su punto álgido, Orlene trajo consigo fuertes precipitaciones y ráfagas de viento que causaron estragos en diversas zonas, dejando sin servicio eléctrico a comunidades y generando daños en infraestructuras.
El huracán impactó cerca del puerto turístico de Mazatlán, en Sinaloa, antes de degradarse rápidamente a medida que avanzaba por el occidente del país.
Los primeros impactos se sintieron en el municipio de Escuinapa, donde se registraron fuertes precipitaciones y vientos que ocasionaron cortes de electricidad en la región.

Entre los poblados afectados se encontraba Isla del Bosque, donde el huracán ingresó a tierra.
Afectaciones
- Los residentes de la zona describieron escenas de desolación y preocupación.
- Las autoridades y organismos estatales, incluida la Comisión Federal de Electricidad, trabajaron por días con intensidad en la restauración del suministro eléctrico en las áreas afectadas.
- El huracán también tuvo impacto en el municipio de El Rosario, donde se reportaron caídas de postes de luz y ramas de árboles que obstaculizaron algunas vías. A pesar de los primeros impactos, no se reportaron de inmediato daños graves ni víctimas.
- El huracán Orlene, que llegó a tener vientos de categoría 4, perdió fuerza después de pasar por las Islas Marías, una región que se está desarrollando como atracción turística.
- A medida que avanzaba hacia la costa, se degradó a tormenta tropical, pero aún generó efectos considerables. Los puertos a lo largo de la costa suspendieron sus actividades, las clases fueron canceladas y los refugios fueron habilitados para brindar protección a la población.
- En el estado de Nayarit, al norte de Sinaloa, también se sintieron los efectos del huracán. Las fuertes lluvias ocasionaron la crecida de algunos ríos, lo que llevó a la evacuación de personas en zonas de riesgo.

A pesar de la disminución de la intensidad del huracán, las autoridades continuaron instando a la población a que se mantuvieran alertas hasta que finalmente, Orlene, se disipó.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa