Tecnología
Dimo, la app que te permite transferir dinero sólo con un número celular
Esta práctica aplicación te facilita y agiliza el hacer transferencias de dinero.

La app cada vez es más usada. FOTO: Luz Noticias
Hacer transferencias de dinero mediante aplicaciones bancarias cada vez es más utilizado en México, por lo que el mercado poco a poco se ha ido adaptando y acoplando en brindarle facilidades a los usuarios que practican esta acción frecuentemente.
Es el caso de Dimo, una aplicación de celular creada por el Sistema de Transferencias y Pagos (STP), una plataforma de pagos y cobros creada para poder hacer transferencias electrónicas sin necesidad de tener la información bancaria del destinatario, solo con el número telefónico del usuario.
«Dimo nace como una derivada del nuevo método de pago CoDi. Lo más importante de Dimo es que nos va a dar la posibilidad de facilitar las transferencias que hacemos», comentó Jaime Márquez Poo, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios y Nuevos Proyectos en STP
¿Cómo funciona Dimo?
Dimo es una aplicación que está dentro de las apps bancarias, que lo que hace es registrar el nombre, número celular y cuenta bancaria del destinatario y enviar la información al Banco de México (Banxico) para que, ya que esté registrada la información, los usuarios puedan transferir dinero solo introduciendo el número telefónico.
Las transacciones por Dimo son gratuitas e ilimitadas; aunque eso sí, de momento solo dos entidades bancarias son válidas para poder usar la app, Santander y BBVA, además de que no se pueden superar las transacciones de más de 21 mil pesos.
Se espera que en los próximos meses más entidades bancarias se sumen a colaborar con Dimo, pues es una app que le facilita mucho las cosas a los usuarios.
Datos
- 78 por ciento de la población cuenta con un smartphone
- De ese porcentaje, 96 por ciento tiene acceso a internet
- En 2021, 88 por ciento de las transacciones se hacía en efectivo y esa cifra bajó a 82 por ciento en 2022
- Se estima que para 2024, cada mexicano realice en promedio 60 transferencias bancarias
Paola Echeverría, la Directora de Promoción y Divulgación de Educación Financiera en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aseguró que cada vez aumenta más la confianza en las instituciones financieras y en los servicios que proporcionan.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología