México
Banco Bienestar: ¿Puedo pedir un préstamo o crédito? Estos son los servicios que ofrece
El objetivo de esta institución financiera es apoyar a las familias más desfavorecidas o vulnerables de todo el territorio mexicano. Conoce sus beneficios.

FOTO: Banco del Bienestar.
El Banco Bienestar es una institución bancaria mexicana que ofrece muchos beneficios. Esta Institución Financiera fue creada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es apoyar a las familias más desfavorecidas o vulnerables de todo el territorio mexicano.
Un ejemplo es el dinero que reciben los adultos mayores, los cuales se encuentran inscritos al programa Pensión del Bienestar, de igual manera con las personas con discapacidad y los estudiantes de educación básica y media superior con las Becas Benito Júarez.
La cual, además de promover el ahorro también ofrece créditos a sus usuarios. ¿Quieres saber cómo solicitar uno? Aquí te decimos qué hacer. Sigue leyendo.
Actualmente este banco ofrece varios servicios, entre los que destacan programas de ahorro para la vivienda, microseguros de vida, compra y venta de dólares, así como retiros de efectivo, beca de educación básica, pensión para adultos mayores, entre otros.
Y algo que tiene en común con instituciones bancarias es la facilidad para adquirir un crédito, aunque tiene algunas diferencias con respecto a este servicio ofrecido en otros bancos.
¿Cómo pedir un crédito en el Banco del Bienestar 2023?
- El Banco del Bienestar cuenta con un programa llamado «Microcréditos para el Bienestar», el cual consiste en el acceso a una «tanda» inicial, sin intereses, a disposición de la gente con algún micronegocio, así como a los egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro que tenga interés de emprender.
Cada solicitante tiene la oportunidad de acceder a una tanda inicial de 6 mil pesos, sin intereses, cantidad que debe pagarse en su totalidad en un máximo de 10 pagos mensuales de 600 pesos, con la posibilidad de liquidar antes de ese periodo de tiempo.
Si una misma persona necesitara otro crédito y ya terminó de pagar su primera tanda, puede recibir otro apoyo económico por el mismo monto o de 10 mil pesos.
El cuál tendría que ser liquidado en un lapso también de 10 meses, pero con mensualidades de mil pesos, si la cantidad recibida fueron 10 mil pesos, proceso que se puede solicitar hasta en dos ocasiones más.
Así cada cliente del Banco del Bienestar puede acceder únicamente cuatro veces al programa de «Microcréditos del Bienestar».
Un punto importante a destacar es que solo los tarjetahabientes o solicitantes con tarjeta vigente de dicho banco puede acceder a estos créditos.
Este programa de microcréditos tiene cobertura a nivel nacional. No obstante, se le da prioridad a municipio y comunidades de media o alta marginación, según especifica la institución en su página oficial.
Los requisitos para solicitar un crédito al Banco del Bienestar son:
- Tener 30 años de edad o más o ser persona egresada del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que manifiesten interés en un negocio no agropecuario.
- Contar con un micronegocio no agropecuario con más de 6 meses de operación.
- Solicitud de incorporación al programa de Microcréditos del Bienestar.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Ser residente de alguno de los municipios o localidades incluidas en el programa.
En caso de que algún solicitante no cubra la totalidad de pagos en un lapso máximo de 10 meses, no podrá acceder a un crédito subsecuente.
Luego de recibir el microcréidito, la persona debe usarlo de manera productiva, y facilitar la labor de supervisión y evaluación de la unidad responsable autorizada por el Banco del Bienestar. Así que ya sabes si necesitas dinero puedes acceder al Banco Bienestar.