Icono Sección

Agro

Presas de Sinaloa al 29 %, en riesgo ciclo agrícola 2023-2024

Productores urgen recursos para la rehabilitación de pozos y subsidios de la CFE para el rescate de agua en el próximo Ciclo

Presas de Sinaloa al 29 %, en riesgo ciclo agrícola 2023-2024

La crisis del agua en Sinaloa ya es un tema muy serio.

Las presas de Sinaloa se encuentran al 29 por ciento de su capacidad de conservación, lo que pone en riesgo el próximo ciclo agrícola 2023-2024, por la baja captación de agua en el sistema hidráulico.

Esto hace urgente la implementación de programas de rescate de agua subterránea, pero esto requiere recursos, según señaló César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) enfatizó la necesidad de que tanto el gobierno estatal como el gobierno federal analicen y proporcionen los apoyos necesarios para rehabilitar los pozos profundos.

Con esto asegurarse de que estén en condiciones óptimas para operar durante la temporada de otoño-invierno. Esto cobra vital importancia en un momento crítico de sequía que afecta a la región.

»Nos encontramos en un momento sumamente complicado, ya que hasta la fecha no hemos recibido lluvias, aunque todavía estamos en septiembre, un mes que en años anteriores nos ha sacado adelante en los ciclos agrícolas. No obstante, la situación actual es preocupante y hemos perdido los apoyos que antes recibíamos para el rescate de agua de los bombeos. Estos apoyos no se otorgan desde hace muchos años y son esenciales en momentos críticos de sequía como el que vivimos hoy en día. Es fundamental que se tome en cuenta esta situación y se realice una evaluación de la situación en cada módulo de bombeo y en los pozos»

El líder de los productores del sector privado en Ahome reconoció que la falta de recursos está haciendo que algunos módulos no puedan llevar a cabo las rehabilitaciones necesarias. Por lo tanto, han recurrido al gobernador Rubén Rocha para solicitar su respaldo en estas gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A pesar de las dificultades actuales, César Galaviz instó a los productores a mantener la calma y evitar la desesperación, ya que aún falta la realización de la reunión del Comité Hidráulico y la junta Distrital de Desarrollo Rural, en las que se definirán los volúmenes, superficies y cultivos.

Te puede interesar:

×