Icono Sección

México

¿Ojeras o bolsas en tus ojos? Así puedes desaparecerlas

Estas pueden generarse con el paso de los años o por malos hábitos como mala alimentación o dormir poco, aprende a reducirlas considerablemente.

Israel Castro
26/09/23

¿Ojeras o bolsas en tus ojos? Así puedes desaparecerlas

Las ojeras y las bolsas en los ojos no son lo mismo. FOTO: Hipertextual / Doctora Pérez Sevilla

Los ojos son unos de los principales atractivos visuales de cualquier persona por obvias razones, es por eso que cualquier deficiencia que uno pueda llegar a tener en esa zona suele causar mucha inseguridad y desagrado, como con el caso de las ojeras o las bolsas en los ojos.

¿Qué son las ojeras y por qué surgen?

Las ojeras son la acumulación de sangre en la zona debajo de los ojos y la dilatación de los vasos sanguíneos justo en esta piel tan delgada. Estas pueden generarse por motivos como:

  • No dormir bien
  • Por la falta de hierro en el cuerpo
  • Una oxigenación pobre de la zona
  • Predisposición genética
  • La edad

¿Qué son las bolsas en los ojos y por qué surgen?

Las bolsas debajo de los ojos aparecen cuando las estructuras de tejido y los músculos que sostienen los párpados se debilitan. Las bolsas pueden formarse por las siguientes causas:

Imagen Placeholder

FOTO: Clínicas BE

  • Envejecimiento
  • Retención de líquido, sobre todo al despertar o después de ingerir alimentos salados
  • Falta de sueño
  • Alergias
  • Fumar
  • Factores genéticos: las bolsas debajo de los ojos pueden ser un rasgo trasmitido de padres a hijos
  • Enfermedades como la dermatitis, la dermatomiositis, las enfermedades renales y la oftalmopatía tiroidea

¿Cómo desaparecer las ojeras y las bolsas en los ojos?

Primero debes de descartar que se te hayan formado por una causa genética, pues si ese es el caso, difícilmente podrás hacer que desaparezcan. Si las tienes por algún otro motivo, lo siguiente puede ayudar:

  • Utilizar cremas faciales que contengan antioxidantes
  • Consume Vitaminas E y C
  • Mantén constantemente hidratada la zona
  • Dormir entre 6 y 8 horas diarias
  • Aumentar el consumo de carnes rojas o hierro en general
  • Optar por métodos en casa como poner rodajas de pepino, aceite de almendras o bolsas de manzanilla sobre tus ojos.

Si ya realizaste todo esto y no notas ninguna mejoría, te recomendamos acudir con un dermatólogo que te asesore profesionalmente para que te ayude a profundizar en las causas y en las soluciones de tus ojeras o bolsas.

Te puede interesar:

×