Sección

Agro

Advierten crisis de tortilla y frijol por sequía

Por la sequía en Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas y Durango, principales productores de maíz y frijol en México, advierten una crisis alimentaria en el 2024.

Advierten crisis de tortilla y frijol por sequía

FOTO: Archivo/LuzNoticias.

Eraclio «Yaco» Rodríguez Gómez, integrante del  Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano advirtió que la crisis del maíz afectará a todo México, pues la producción de Sinaloa es  utilizada para la producción de tortillas.

Sinaloa, que anualmente  cosecha 6 millones de toneladas, actualmente enfrenta una de las peores sequías en los últimos 30 años, con sus 11  presas al 28 %.

«Sinaloa cosecha 6 millones de toneladas de maíz, es maíz para la tortilla. Las tortillas que se hacen en Chiapas, se hacen con maíz de Sinaloa, las tortillas que nos comemos en Chihuahua, se hacen con el maíz de Sinaloa. Hoy por la sequía que se dio en Chihuahua y Durango, Sinaloa no tiene agua en sus presas, una de las presas más grandes trae el 18% de caudal, no hay agua ni siquiera para el riego de asiento viene una la crisis de la tortilla por efecto de falta de maíz de Sinaloa y la crisis del frijol por la falta de producción en Chihuahua durango y Zacatecas y eso afecta a todo el país», señaló.

El activista, productor y ex diputado federal por Morena, expresó su preocupación por la reducción drástica de la producción de frijol en estos estados.

«Chihuahua, Durango y Zacatecas cosechaban entre 700 y 800 mil toneladas de frijol, pero debido a la sequía, difícilmente superarán las 100 mil toneladas este año», advirtió.

La situación se complicó aún más, pues Estados Unidos declaró el frijol como un producto de seguridad nacional, impidiendo que sus productores puedan venderlo a otros países. 

Para cumplir con la demanda de frijol en México se tendrán que importar miles de toneladas, con un costo de  22 mil millones de pesos

Rodríguez Gómez plantea la necesidad de resolver estos problemas mediante la compra de maíz que aún se encuentra  en manos de productores en Sinaloa, que corresponde a 2 millones de toneladas que no se han podido comercializar 

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano  se encuentra cabildeando con los Diputados Federales  un presupuesto que ayude a abordar la crisis de sequía que afecta a estos estados productores de maíz y frijol, para evitar  una crisis alimentaria en el 2024.

Te puede interesar:

×