Internacional
Cementerios más bonitos del mundo, conoce cuáles son, uno está en México
Los cementerios son los lugares más visitados estos días en México y es que el Día de Muertos es una tradición muy arraigada, conoce los más bonitos.

Cementerios más bonitos del mundo, conoce cuáles son, uno está en México.
Ya se acerca el Día de Muertos, fecha especial en la que muchas familias mexicanas acuden a los panteones para limpiar las tumbas de los seres queridos que se adelantaron, es por ello que en estas fechas los cementerios lucen limpios y llenos de flores.
Y como está muy de moda el tema, aquí te diremos de algunos cementerios más espectacularesa partir de las recomendaciones de los viajeros de la comunidad de minube. Conócelos, pero de lejitos, no te quedes en ellos.
-Comenterio de Père-Lachaise, París:
Además de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo o el Sena, París tiene un secreto escondido entre sus calles: el cementerio de Père-Lachaise.
Aquí, además de encontrar los lugares de reposo de famosos como Jim Morrison, Oscar Wilde o Chopin, se puede descubrir a cada paso un sinfín de bonitas tumbas y un lugar donde pasear con la tranquilidad que caracteriza a los cementerios. Más fotos aquí.

Comenterio de Père-Lachaise, París. | FOTO: Paris.
-Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires:
Este cementerio es famoso por ser donde descansan algunas de las personalidades más famosas de Argentina y porque es casi como un museo. De hecho, su entrada principal es un pórtico con columnas dóricas y dentro se pueden encontrar varios mausoleos espectaculares. Más fotos aquí.
-Cementerio judío de Praga:
En el corazón del mismo barrio judío. Este cementerio es uno de los más famosos de Europa por albergar durante el siglo XV a miles de personas. En realidad, no se sabe el número exacto de difuntos, aunque se cree que judíos hay más de 100 mil.
Al contrarío de los dos anteriores, es un cementerio humilde, sencillo e incluso algo tenebroso.
-Cementerio de Chichicastenango, Guatemala:
Acostumbrados a los cementerios tristes y llenos de árboles, el de Chichicastenango llama la atención por sus coloridas tumbas. El color de cada una de ellas refleja una pérdida importante: blanco para los padres, celeste para los niños, rosa para las niñas.
El cementerio está ubicado en lo alto de un cerro y cuenta también con un santuario de origen maya. Todo un descubrimiento. Más fotos aquí.
-Cementerio Nacional de Arlington, Washington:
En este sencillo cementerio descansan los restos de los soldados que murieron durante las diferentes guerras, desde la de Independencia a la guerra de Irak.
Aquí están enterradas personalidades como John F. Kennedy. Un lugar muy emotivo.

Cementerio Nacional de Arlington, Washington. | FOTO: Twitter.
-Cementerio feliz de Sapantza, Rumania:
Este cementerio como el de Chichicastenango, está lleno de color, pero si hay algo que lo distingue son sus epitafios: diferentes, originales e incluso poéticos. La idea fue de Stan Patras, un artista de la zona que empezó a esculpir lápidas con un estilo muy peculiar.
-Cementerio Novodevichy, Moscú:
Es el cementerio más famoso de Rusia por la categoría de sus inquilinos: famosos artistas como Chéjov, Tolstoi o Gogol. Cuenta con más de 27 mil tumbas que se pueden recorrer con un plano que te dan a la entrada del mismo. Un rincón diferente de la ciudad de Moscú.
-Panteón General, Oaxaca:
- Durante la celebración del Día de los Muertos, visitar este cementerio mexicano es una experiencia inigualable: los arreglos florales, botellas de tequila, esqueletos… Todo para homenajear a todos los difuntos en este día tan especial.

Panteón General, Oaxaca. | FOTO: Twitter.
Y efectivamente, cualquier momento del año es bueno, pero visitarlo durante la celebración del Día de los Muertos, es algo fuera de este mundo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional