Sección

México

Frentes fríos 10 y 11 afectarán este fin de semana al norte de México

Además, ocasionarán lluvias en distintos estados de la República Mexicana.

Luz Noticias
17/11/23

Frentes fríos 10 y 11 afectarán este fin de semana al norte de México

FOTO: Protección Civil.

La noche de este viernes, el frente frío número 10 se localiza sobre el norte de Coahuila, mientras que otro frente frío (número 11) se aproximará al noroeste del país.

Ambos sistemas interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur, chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Chihuahua.

Imagen Placeholder

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México, aunado al aire cálido y húmedo procedente del Océano Pacífico y Mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, chubascos en Guerreo y Yucatán, además de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo.

La entrada de humedad y el calentamiento diurno, originarán lluvias aisladas en Nayarit (suroeste), Jalisco (occidente) y Michoacán (occidente). Por su parte, un sistema anticiclónico en niveles medios y altos de la atmósfera propiciará tiempo estable con cielo despejado y ambiente frío con heladas al amanecer del sábado en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Pronóstico para el sábado

Para mañana, el frente frío número 10 se desplazará lentamente y por la tarde se estacionará sobre el noreste de la República Mexicana, mientras que el otro frente frío número 11 ingresará a la Península de Baja California.

Ambos en interacción con la corriente en chorro subtropical, producirán lluvias aisladas y chubascos en el noroeste mexicano, así como vientos de 50 a 70 km/h en el Golfo de California y de la misma intensidad con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, canales de baja presión sobre el sureste de México y Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes que podrían acompañarse de descargas eléctricas en Guerrero y Oaxaca.

Finalmente, el sistema anticiclónico en niveles medios y altos de la atmósfera mantendrá el cielo despejado, baja probabilidad de lluvia y ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).   

Te puede interesar:

×