Icono Sección

Agro

Aumenta 42 % la movilización de maíz por el Puerto de Topolobampo

Incrementó el canotaje en 89 mil toneladas principalmente en los primeros 4 meses del 2023.

Aumenta 42 % la movilización de maíz por el Puerto de Topolobampo

El maíz sigue sosteniendo la economía sinaloense. FOTO: Luz Noticias

En el mes de octubre de 2023, la Terminal Marítima del Puerto de Topolobampo registró un impresionante incremento del 42 % en la movilización de maíz, alcanzando las 21 mil 784 toneladas.

 Este logro contribuye a un total acumulado de 440 mil 371 toneladas en lo que va del año, marcando un notable aumento en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, se destaca que el volumen movilizado en 2023 ya supera en un 25 % la cifra total del año pasado, resaltando la importancia creciente de este puerto en la distribución de productos agrícolas.

El estado de Sinaloa, líder en la producción agrícola, especialmente en maíz, papa, tomate y otras hortalizas, continúa destacando en este sector. Con el maíz blanco como su principal producto, se obtuvo una producción de 6 millones de toneladas, generando una derrama económica cercana a los 42 mil millones de pesos en el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023.

Datos

En el pasado ciclo agrícola se establecieron cerca de 475 mil hectáreas con el cultivo de maíz. En cuanto a la papa, se tuvo una producción de 400 mil toneladas, considerando una superficie sembrada de 12 mil 500 hectáreas. 

Para el 2023 se incrementó la movilización de granos desde el Puerto de Topolobampo en 89 mil toneladas; sin embargo, para el presente ciclo agrícola disminuirá drásticamente el canotaje por la sequía que afecta a Sinaloa y la poca superficie de maíz que se estará sembrando.

Te puede interesar:

×