México
¿Quieres ser piloto militar? Requisitos y cuánto cuesta entrar al Colegio del Aire
El proceso de selección se basa en la búsqueda de individuos no solo con habilidades teóricas y prácticas para enfrentar misiones aéreas, sino también con valores sólidos.
![¿Quieres ser piloto militar? Requisitos y cuánto cuesta entrar al Colegio del Aire ¿Quieres ser piloto militar? Requisitos y cuánto cuesta entrar al Colegio del Aire](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/12/20/diseno-sin-titulo--2-focus-0-0-966-544.png)
FOTO: Piloto de la Fuerza Aérea Mexicana.
En un fenómeno creciente, cada vez más jóvenes encuentran fascinación y vocación en la educación militar, y la Fuerza Aérea Mexicana se erige como un destino destacado para aquellos que buscan unirse a las filas de las Fuerzas Armadas de México. En este contexto, la Escuela Militar de Aviación, bajo la tutela del Colegio del Aire, se presenta como la puerta de entrada para aquellos que sueñan con surcar los cielos y servir a su país.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/12/20/imagen11.jpg)
La Misión del Colegio del Aire: Formando Líderes para la Fuerza Aérea Mexicana
- Ubicado en Av. Aviación No. 5851 Col. Jardines de Nuevo México, C.P. 45200, Zapopán, Jalisco, el Colegio del Aire tiene como objetivo transformar a hombres y mujeres en Oficiales de Fuerza Aérea y en Pilotos Aviadores. Su lema, "En la tierra y en el cielo, siempre venceremos, nunca moriremos, más alto siempre volaremos", refleja el espíritu y la filosofía que impregnan la formación de sus cadetes.
- La Escuela Militar de Aviación ofrece una educación de cuatro años, donde los cadetes se sumergen en actividades enfocadas en la preparación para manejar aeronaves. El proceso formativo culmina con la obtención de una licenciatura en Administración Militar Piloto Aviador o Seguridad Pública Piloto Aviador. La institución garantiza becas durante el periodo de estudio, eliminando cualquier carga financiera para los cadetes.
- Una vez finalizada la educación en la Escuela Militar de Aviación, los graduados acceden a sueldos competitivos, servicio médico, seguro de vida y todas las prestaciones de ley. Además, serán asignados a la Fuerza Aérea Mexicana, integrándose a diversas unidades de vuelo y contribuyendo al cumplimiento de la misión de la institución.
Requisitos para Ingresar y Exámenes de Salud Rigurosos
- Los requisitos para ingresar incluyen un certificado de bachillerato con un promedio mínimo de 7.0, así como tener entre 18 y 20 años, 11 meses y 20 días. La estatura mínima requerida es de 1.65 metros, y el índice de masa corporal debe estar entre 18 kg/m2 y 24.99 kg/m2.
- La evaluación médica se realiza a través de un examen aeromédico que consta de un examen psicológico aeronáutico y un examen médico exhaustivo. Los resultados determinarán la aptitud de los aspirantes. Ciertas condiciones, como sobrepeso, problemas de visión, afectaciones de la piel, enfermedades respiratorias, entre otras, pueden influir en la decisión final.
- Los aspirantes deberán someterse a diversos estudios de laboratorio, incluyendo un estudio de hormona estimulante de la tiroides en sangre, biometría hemática, examen general de orina, química sanguínea, perfil hormonal ginecológico para mujeres, antígeno de superficie del virus de la hepatitis B y anticuerpos totales contra el virus de la hepatitis.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/12/20/18.-emb-145-sa-aew-c.jpg)
El proceso de selección se basa en la búsqueda de individuos no solo con habilidades teóricas y prácticas para enfrentar misiones aéreas, sino también con valores sólidos. La Escuela Militar de Aviación se presenta como un camino hacia una carrera apasionante y un servicio trascendental para la patria.