México
INE: ¿te pueden multar si fuiste elegido como funcionario de casilla y rechazas la invitación?
De acuerdo con el organismo electoral, los elegidos son ciudadanos nacidos en marzo y abril cuyo apellido paterno inicie con la letra A

Foto: Freepik
Las elecciones en México cada vez están más cerca y el Instituto Nacional Electoral tiene elegida a la que será la base de los funcionarios de casilla. ¿Qué pasa si elijo no participar pese a haber sido seleccionado? Esto sabemos. También te puede interesar: ¿te pagan por ser funcionario de casilla del INE?
El ejercicio electoral de 2024 será el más importante de la historia del país, pues se renovarán un sinfín de cargos. Sin lugar a dudas, el más importante, el que más genera conversación, es el de presidente de México.
Como cada proceso electoral, el INE realiza un sorteo para poder seleccionar a los ciudadanos que tendrán que ocupar un cargo durante el día de la elección. En este caso, los elegidos fueron todos aquellos que hayan nacido en marzo y abril cuyo apellido paterno inicie con A.

Lo siguiente en el proceso es visitar a los potenciales participantes de la elección federal de 2024. Posteriormente, se les capacitará para realizar sus actividades y se afinan detalles para el próximo domingo 2 de junio.
¿Te multan por rechazar ser funcionario de casilla del INE?
Si naciste en marzo o abril y tu apellido paterno inicia con A y, finalmente, fuiste seleccionado para cumplir con el INE estás en pleno derecho de rechazar la invitación. La participación es totalmente voluntaria de los ciudadanos.
No hay ninguna repercusión si te niegas a participar. Ni el INE ni el gobierno tienen la facultad de imponer alguna sanción. Lo que ocurrirá en este caso, es que el organismo electoral tendrá que encontrar un sustituto.

El Instituto Nacional Electoral organiza grupos de 18 personas para cada casilla que se habilitará en México: nueve titulares y nueve suplentes. De este modo, se asegura que todos los módulos puedan atender a la ciudadanía.
Aunque no exista un castigo, lo ideal es participar durante las elecciones, pues el rol de los ciudadanos es vital para el INE.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México