México
Luna Nueva de mayo 2024: fecha, hora y cómo ver este espectáculo
Luna Nueva también se le conoce como novilunio o interlunio, esta fase lunar se desarrolla en el universo cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol.
![Luna Nueva de mayo 2024: fecha, hora y cómo ver este espectáculo Luna Nueva de mayo 2024: fecha, hora y cómo ver este espectáculo](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/05/07/luna-nueva-principal-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Temática.
Si eres fan de los eventos astronómicos y te gusta ver este tipo de fenómenos en el cielo, entonces no te puedes perder uno que llegará en las próximas horas, aquí te decimos de qué se trata, hora y lugar para disfrutarlo en todo su esplendor.
El próximo miércoles 8 de mayo, México se prepara para ser testigo de un espectáculo celestial único: la Luna Nueva del mes, que además tendrá un impacto directo en el signo zodiacal de Tauro.
La Luna Nueva, también conocida como novilunio o interlunio, es una fase lunar en la cual el satélite se sitúa entre la Tierra y el Sol, es invisible desde nuestro planeta, debido a su posición.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/05/07/luna-nueva.png)
FOTO: Temática.
Luna Oscura:
Es comúnmente denominada «Luna negra» o «Luna oscura», debido a este fenómeno, ya que forma un ángulo de 189 grados entre el Sol, la Luna y la Tierra, volviéndola prácticamente invisible.
- Este evento astronómico será visible en todo el territorio mexicano, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Según el calendario lunar del Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Luna Nueva de mayo ocurrirá el miércoles 8 de mayo del 2024.
Para disfrutar plenamente de este espectáculo, se recomienda buscar lugares con cielos despejados, alejados de la contaminación lumínica de las ciudades. Aunque será visible a simple vista, aquellos que deseen una observación más detallada pueden utilizar cámaras profesionales o telescopios.
Otras lunas:
Es importante destacar que este evento forma parte de un ciclo lunar que incluye otras fases, como la Luna cuarto menguante el 1 de mayo, la Luna cuarto creciente el 15 de mayo, y la Luna llena el 23 de mayo, cada una con su propio impacto en los signos zodiacales correspondientes.
¡No te pierdas esta oportunidad única de conectar con el cosmos y disfrutar de la belleza de la naturaleza en su máxima expresión!
¿Cuál es el origen de la Luna nueva?
La Luna Nueva también se le conoce como novilunio o interlunio, esta fase lunar se desarrolla en el universo cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, al estar posicionada de esa forma su hemisferio no se puede ver desde el Planeta Tierra.
FOTO: Temática.
Tips para ver la Luna nueva de mayo
- Elegir una zona que tenga un cielo totalmente despejado, lejos de las grandes ciudades es lo más ideal.
- Los factores que pueden influir en la nula o poca visualización son la contaminación, cielo nublado por factores meteorológicos o lluvias.
- Se pueden utilizar cámaras profesionales o telescopios, pero no son necesarios para apreciar el fenómeno al 100%.
¡No te lo pierdas! Fases lunares de mayo 2024
- Miércoles 1 de mayo del 2024: Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal de Acuario. | En esta fase la Luna se puede visualizar muy poco iluminada y muchas veces se dificulta observarla.
- Miércoles 8 de mayo del 2024: Luna nueva con impacto en el signo zodiacal de Tauro. | Este fenómeno sucede cuando el satélite se posiciona entre la Tierra y el Sol, y sólo se puede ver la mitad de la cara lunar.
- Miércoles 15 de mayo del 2024: Luna cuarto creciente con impacto en el signo zodiacal de Leo. | Sucede cuando el satélite aumenta su superficie y la mitad de su cara parece estar más llena.
- Jueves 23 de mayo del 2024: Luna llena con impacto en el signo zodiacal de Sagitario. | Es cuando la Luna se encuentra localizada atrás de la Tierra con respecto al Sol dejando ver toda la cara lunar.
- Jueves 30 de mayo del 2024: Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal de Piscis. | En esta fase la Luna se puede visualizar muy poco iluminada y muchas veces se dificulta observarla.