Sección

Política

Gildardo Leyva: «No entiendo cómo Nubia Ramos esté con la 4T»

El candidato por la reelección en la Presidencia Municipal de El Fuerte señaló que encontraron un municipio deshecho por la administración de Nubia Ramos.

Esthela García
13/05/24

Gildardo Leyva: «No entiendo cómo Nubia Ramos esté con la 4T»

Gildardo Leyva.

«No entiendo cómo Nubia Ramos, una persona que le hizo tanto daño a El Fuerte, esté con la 4T», expresó Gildardo Leyva Ortega, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la reelección en El Fuerte, Sinaloa.

Recordó que cuando llegó a la presidencia municipal en el 2021 encontró un municipio destruido, sin servicios, endeudado y con muchas irregularidades financieras, en dónde han tenido que pagar las deudas y buscar llevar desarrollo a las comunidades. 

Dijo que después de todo el daño que se hizo a Él Fuerte, ahora a Nubia Ramos, está con el Partido Verde y dice que pertenece al movimiento de la Cuarta Transformación (4T), algo que no está en sus manos, sino de los partidos. 

«Yo creo que está algo confundida la gente, eso yo creo que no debe de ser, pero ni modo así lo acordaron los partidos. Ya no me quiero meter en eso, yo los respeto, pero la verdad que sí es una pena ver a una persona que le hizo tanto daño al municipio, porque le hizo mucho daño, todavía representando una cuarta transformación según ella, por el Partido Verde».

Imagen Placeholder

Destacó que gracias al trabajo que han realizado está recibiendo mucho apoyo durante la campaña, pero admitió que aún queda mucho trabajo por hacer para abordar el rezago histórico que tiene el municipio pro los malos gobiernos anteriores. 

Entre los logros de su gestión actual, destacó la finalización de 208 obras sociales, incluyendo pozos de agua, ampliaciones eléctricas y construcción de aulas en comunidades marginadas. Para su segundo periodo tiene proyectada sobras sociales en más de 400 comunidades del municipio que aún necesitan atención.

«Terrenos el problema de la escasez de agua, agravada por la sequía y la falta de infraestructura adecuada. Trabajamos en la construcción de pozos y la distribución de agua a través de pipas para abordar esta crisis, pero existe la necesidad de implementar soluciones a largo plazo, como la tecnificación de la conducción del agua», explicó.

En cuanto a los proyectos pendientes, está el centro de convenciones y la inversión proyectada de una empresa privada en hidrógeno verde «Tango Solar», que podría impulsar la economía local con una inversión de más de mil millones de dólares.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×