Sección

Sinaloa | Centro

¿Cuándo regresarán los cocodrilos al Río de Culiacán tras la sequía?

Según informes de Protección Civil, estos cocodrilos no han desaparecido por completo, sino que han migrado en busca de agua, un recurso esencial para su supervivencia.

Víctor Acosta
21/05/24

¿Cuándo regresarán los cocodrilos al Río de Culiacán tras la sequía?

FOTO: Cocodrilos.

La intensa sequía que afecta a Sinaloa ha tenido un impacto significativo en la fauna local, particularmente en los cocodrilos que habitaban en uno de los ríos principales de Culiacán. Estos reptiles, que solían encontrarse en las inmediaciones del Parque Acuático y el Parque Las Riveras, han desaparecido, generando inquietud y preguntas sobre su paradero.

La capital de Sinaloa, junto con la mayoría de los municipios del estado, está atravesando una de las sequías más extremas y graves registradas, dejando ríos y lagunas prácticamente secos. Actualmente, el Río Culiacán muestra un panorama desolador con tierra agrietada y vegetación seca, y la notable ausencia de los cinco cocodrilos que habitaban el área.

Según informes de Protección Civil, estos cocodrilos no han desaparecido por completo, sino que han migrado en busca de agua, un recurso esencial para su supervivencia. Jesús Bill Mendoza, director de Protección Civil Culiacán, confirmó que los cocodrilos se han trasladado a la Limita de Itaje, hacia donde continúa el cauce del Río Tamazula, que aún cuenta con suficiente agua.

«Descartado que estén sin agua, los especialistas nos han dicho que si se requiere, ellos siempre andan en búsqueda del agua, suben río arriba para el lado de La Limita, suben a donde hay más agua para el lado La Limita, para aquellos lados de donde continúa el Río Tamazula», declaró Mendoza.

Imagen Placeholder

¿Regresarán los Cocodrilos al Río Culiacán?

  • El desplazamiento de los cocodrilos no implica que nunca regresarán a su hábitat original en el Río Culiacán. El retorno de estos reptiles dependerá de las condiciones climáticas, especialmente de la temporada de lluvias. Una vez que el cauce del río aumente y haya suficiente agua nuevamente, es probable que los cocodrilos regresen y vuelvan a ser vistos en las cercanías del Parque Acuático y el Parque Las Riveras.

Recomendaciones para la Comunidad

  • En caso de avistamiento de cocodrilos, se recomienda a la población mantener la calma y evitar acercarse a estos animales. Es crucial llamar al 911 para que las autoridades pertinentes puedan actuar de manera segura y proteger tanto a los ciudadanos como a los cocodrilos.
  • El monitoreo de la fauna y la gestión de los recursos hídricos seguirán siendo esenciales para la convivencia armoniosa con la naturaleza en Culiacán, mientras se espera el fin de esta severa sequía y el regreso de las lluvias que permitan la recuperación de los ecosistemas locales.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×