Sección

Internacional

Lluvia de estrellas Eta Corónidas ocurre cada 33 años y alcanzará su punto máximo este día

El radiante, el punto del cielo de donde parecen originarse los meteoros, se encuentra en la constelación de Corona Borealis.

Adriana Ochoa
22/05/24

Lluvia de estrellas Eta Corónidas ocurre cada 33 años y alcanzará su punto máximo este día

FOTO: Temática.

El calendario astronómico de mayo de 2024 culminará con un evento de rareza y belleza singulares: la lluvia de estrellas Eta Corónidas. Este fenómeno, que ocurre cada 33 años, ofrecerá una oportunidad única para observar un espectáculo celestial que no se repetirá hasta el año 2057.

Las Eta Corónidas son una lluvia de meteoros originada por el polvo del cometa 28P/Encke, descubierto en 1786. A diferencia de otras lluvias de estrellas más frecuentes, las Eta Corónidas tienen un ciclo mucho más largo, lo que las hace especialmente valiosas para los entusiastas de la astronomía.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

¿Cuándo y dónde observar la Eta Corónidas?

  • A partir del 16 de mayo de 2024, la Tierra atravesará la densa nube de polvo dejada por el cometa 28P/Encke, lo que dará inicio a esta inusual lluvia de estrellas. El evento se prolongará hasta el 25 de mayo, alcanzando su punto máximo entre el 20 y el 22 de mayo.

La noche del 21 al 22 de mayo será el mejor momento para observar la mayor actividad, con hasta 35 meteoros por hora iluminando el cielo.

El radiante, el punto del cielo de donde parecen originarse los meteoros, se encuentra en la constelación de Corona Borealis, cerca de la estrella Alphecca. Para una mejor observación, se recomienda mirar hacia el noreste, aproximadamente a 45 grados sobre el horizonte.

Condiciones óptimas para la observación

La lluvia de estrellas Eta Corónidas será visible en todo el mundo, pero los mejores lugares para apreciarla serán aquellos con cielos oscuros y alejados de la contaminación lumínica. Las áreas rurales y las zonas montañosas ofrecen las condiciones ideales para contemplar este espectáculo celestial en todo su esplendor.

Esta será una oportunidad excepcional para los amantes del cielo nocturno y los astrónomos aficionados de todo el mundo. Prepararse con antelación, buscar un lugar adecuado y disponer de una noche despejada garantizarán una experiencia inolvidable bajo las estrellas.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

No te lo pierdas:

La lluvia de estrellas Eta Corónidas no es solo un evento astronómico, sino una invitación a desconectar del ritmo cotidiano y maravillarse con la majestuosidad del cosmos. Mientras nos preparamos para despedir mayo de 2024, este fenómeno nos recuerda la grandeza y el misterio del universo que nos rodea.

¡No se pierda la oportunidad de ser testigo de este evento único que iluminará nuestras noches y alimentará nuestra imaginación hasta el próximo encuentro en 2057!.

Te puede interesar:

×