Sección

México

Así es la boleta para votar por las Diputaciones Federales este 2 de junio | VIDEO

Las próximas elecciones de Mexico son consideradas como las más importantes de todos los tiempos en donde millones de mexicanos saldrán a votar

Ingrid Mateos
23/05/24

Así es la boleta para votar por las Diputaciones Federales este 2 de junio | VIDEO

Las elecciones de Mexico del 2024 están por suceder en donde millones de mexicanos saldrán a las casillas de votar, pero, lo que pocos saben es que las boletas para votar tienen ciertas diferencias y como ejemplo, tenemos las que son para las diputaciones federales. 

Si bien las boletas para votar por la Presidencia de México se consideran como las protagonistas de estas elecciones, en este ejercicio electoral también se estarán eligiendo más de 500 diputados y diputadas, además de 128 senadores y senadoras.

¿Cómo es la boleta para elegir Diputaciones Federales?

A lo largo de los años, muchas personas han dicho que las boletas para votar se parecen y son casi imposibles de distinguir una de la otra.

Sin embargo, existen puntos específicos a tomar en cuenta cuando vayas a la casilla para votar. Por ejemplo, en la boleta para elegir diputaciones federales, podrás ver que al frente de la hoja en la parte superior está el encabezado, el cual te indica cuál es el tipo de elección. 

Junto a esta parte encontrarás los datos electorales, los cuales incluyen la entidad federativa, que en este caso es el estado, el distrito electoral y circunscripción plurinominal.

En la parte izquierda se encuentra el talón, que es de donde el funcionario de casilla arranca la boleta para votar y en esta viene el número de folio para al final saber cuantos votos fueron registrados en esa casilla en específico. 

El mayor espacio está ocupado por  la sección de partidos en donde podrás identificarlos de acuerdo a su emblema, además de que justo  en estos recuadros se encuentra el nombre del candidato que los representa. 

  • La boleta está compuesta por ocho recuadros con los logotipos del PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, MC y Morena.

Además, en la parte inferior se encuentra un recuadro en donde se puede votar por los candidatos no registrados simplemente escribiendo su nombre completo.

«Si desea votar por alguna candidatura no registrada, escriba en este recuadro el nombre completo» se lee en este recuadro.

  • Es importante mencionar que las boletas están impresas en papel de seguridad con una marca de agua del INE y diversos elementos que garantizan su autenticidad.

Te puede interesar:

×