Sección

Sinaloa | Sur

Sierra de Tacuichamona; el Área Natural Protegida que arrasó el incendio forestal en Elota

El martes pasado, tras varios días de lucha contra el fuego, se logró sofocar parte del incendio, aquí te hacemos el recuento.

Adriana Ochoa
24/05/24

Sierra de Tacuichamona; el Área Natural Protegida que arrasó el incendio forestal en Elota

FOTO: Martha Julia.

La majestuosa Sierra de Tacuichamona, conocida por sus impresionantes paisajes que adornan las fotografías de amaneceres y arcoíris durante la temporada de lluvias, ha sido gravemente afectada por un incendio forestal.

Este ecocidio ha causado una profunda sensación de impotencia entre los habitantes del municipio de Elota, quienes ven cómo una de las partes más bellas de su entorno natural se consume por las llamas.

El incendio, que comenzó hace más de cinco días por causas aún desconocidas, ha devastado una extensa área de esta Área Natural Protegida, declarada como tal en 2020.

Imagen Placeholder

Fotos tomadas desde Vida Campesina por Martha Julia. 

Flora y fauna:

  • Con una rica biodiversidad que incluye 500 especies de flora y 122 de fauna, la Sierra de Tacuichamona es crucial para la conservación de diversos ecosistemas y la provisión de servicios ambientales a las comunidades locales.

Las fotografías capturadas desde Vida Campesina por los pobladores han revelado la magnitud del desastre, esperando que estas imágenes despierten la acción urgente de las autoridades. «Ojalá mis fotos sirvan para que vean la magnitud del problema y las autoridades pongan cartas en el asunto», expresó un residente local con evidente frustración.

El martes pasado, tras varios días de lucha contra el fuego, se logró sofocar parte del incendio con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil.

Juan Vázquez Cebreros, coordinador de Protección Civil en Elota, informó que se ha avanzado en un 30% del control del incendio, el cual ha puesto en riesgo a 120 hectáreas.

Vázquez Cebreros explicó que se está solicitando apoyo aéreo del Gobierno del Estado y federal, debido a la dificultad de acceso a pie en el accidentado terreno montañoso.

Imagen Placeholder

Fotos tomadas desde Vida Campesina por Martha Julia. 

Comunidades:

  • Las comunidades de Casas Viejas y El Aguaje fueron las primeras en reportar el incendio, que ha persistido a lo largo de los días, devorando una parte significativa de la Sierra de Tacuichamona.

La situación subraya la necesidad de acciones rápidas y efectivas para proteger esta invaluable área natural y evitar mayores daños a su rica biodiversidad y a los servicios ambientales que proporciona.

El llamado es claro: es imprescindible la intervención inmediata de las autoridades competentes para mitigar este desastre ambiental y prevenir futuros incidentes que amenacen la integridad de la Sierra de Tacuichamona.

Te puede interesar:

×