Sección

México

SEP: Este es el estado que se niega adelantar las vacaciones pese intenso calor

Algunos estados ya decidieron adelantar o recortar el ciclo escolar, pero hay un estado que ha decidido no seguir esta recomendación.

Adriana Ochoa
25/05/24

SEP: Este es el estado que se niega adelantar las vacaciones pese intenso calor

FOTO: Temática.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) enfrenta desafíos para mantener la normalidad del ciclo escolar 2023-2024, debido a las altas temperaturas que azotan varias regiones de México en los últimos meses.

Este estado es:

Ante esta situación, las autoridades educativas decidieron adelantar las vacaciones de verano en diversas entidades, pensando en la integridad y bienestar de los estudiantes. Sin embargo, hay un estado que ha decidido no seguir esta recomendación a pesar del clima extremo: Coahuila.

Emmanuel Garza Fishburn, titular de la SEP en Coahuila, anunció que las fechas del ciclo escolar se respetarán tal como estaban planeadas originalmente. Esto significa que los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y otros niveles educativos en Coahuila terminarán clases el próximo 16 de julio, sin adelanto de vacaciones.

Imagen Placeholder

FOTO: SEP Oficial.

Temperaturas extremas:

  • Esta decisión ha generado descontento entre los padres de familia, quienes han manifestado su preocupación ante la negativa de la SEP estatal de adelantar el receso escolar. La principal inquietud es la salud y seguridad de los estudiantes, quienes deben asistir a clases bajo temperaturas extremas.

A pesar de la postura oficial, Garza Fishburn aclaró que se ha dejado a criterio de cada plantel la posibilidad de adelantar las vacaciones, basándose en las condiciones climatológicas específicas de cada región dentro del estado.

«El cambio climático está trayendo cambios importantes a los que no estamos acostumbrados. Nosotros hemos determinado criterios generales que se adecúan a las necesidades de cada plantel y de cada región. Por eso es muy importante que se considere la autogestión en cada escuela para que puedan acatar las medidas que ya se establecieron», explicó.

Esta flexibilidad permite que cada escuela en Coahuila evalúe su situación particular y decida si es necesario adelantar el periodo vacacional. Sin embargo, esta autonomía ha dejado a muchos padres inseguros sobre las medidas que tomarán las instituciones educativas de sus hijos.

Mientras tanto, el debate continúa y la situación se sigue evaluando día a día, con la esperanza de encontrar una solución que equilibre la continuidad educativa con la salud y seguridad de los estudiantes coahuilenses.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Te puede interesar:

×