Sección

México

¡Calor intenso! Estos estados tendrán temperaturas récords

Es importante recordar cuáles son las señales en nuestro cuerpo frente a un golpe de calor para que se puedan identificar y tratar a tiempo.

Adriana Ochoa
29/05/24

¡Calor intenso! Estos estados tendrán temperaturas récords

FOTO: Temática.

Como si el calor que se ha registrado en los últimos días no fuera suficiente para poner el aire a todo lo que da, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que al menos 20 estados superarán registros históricos de altas temperaturas.

La UNAM emitió algunas recomendaciones para evitar golpes de calor en esta temporada.

Antes de pasar a la información dada a conocer por la universidad, es conveniente recordar cuáles son las señales en nuestro cuerpo frente a un golpe de calor para que se puedan identificar y tratar a tiempo.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Algunas de las más recurrentes son las siguientes:

  • Dolor de cabeza
  • Convulsiones
  • Mareos
  • Confusión
  • Náuseas
  • Pulso rápido
  • Sudoración excesiva

Calor intenso: estas son las recomendaciones que hace la UNAM

Frente a las altas temperaturas que en gran parte de la República Mexicana han estado rebasando los 40 grados Celsius, la máxima casa de estudios alertó a la población a fin de que tome sus medidas de protección y así cuide su salud.

Cabe mencionar que entre las más importantes mostradas por la institución educativa se encuentran:

  • Usar protector solar FPS 30+
  • Evitar salir durante horas centrales del día
  • No hacer actividad física bajo el sol
  • Usar ropa de algodón de manga larga
  • Tomar suficiente agua
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras
  • Utilizar gorro, sombrero o sombrilla
  • No comer en la vía pública
  • Lavarse las manos constantemente
Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Estos estados tendrán temperaturas nunca antes registradas en México

En la gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México del 27 de mayo se incluyó un mapa de la República que marca que gran parte del territorio nacional corre el riesgo de superar registros históricos de altas temperaturas durante la tercera onda de calor que estamos atravesando.

Así, entre las entidades del país que según la institución educativa podrán seguir rompiendo récords históricos de calor se encuentran:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Ante este escenario, la población debe estar más alerta que nunca y seguir las recomendaciones de los expertos para evitar complicaciones de salud relacionadas con el calor. La UNAM continúa monitoreando la situación y emitirá más informes conforme se desarrollen las condiciones climáticas.

Te puede interesar:

×