Sección

Sinaloa | Centro

Madueña Molina pagará 2 mdp por participar en Tercer Informe de la UAS

El juez impuso la multa tras considerar que el exrector no ha cumplido con la medida cautelar de su separación del cargo, aplicada en octubre del año pasado.

Madueña Molina pagará 2 mdp por participar en Tercer Informe de la UAS

FOTO: Sebastián Martínez.

Jesús Madueña Molina deberá pagar 2 millones de pesos como multa por participar en el Tercer Informe de Labores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), periodo 2023-2024, celebrado el pasado viernes 7 de junio.

El exrector de la casa rosalina tiene un plazo de 20 días para cubrir la millonaria multa, así lo estipuló el juez Carlos Alberto Herrera, en audiencia de revisión de medidas cautelares, tras dictaminar que Madueña Molina ha incumplido con una de las medidas aplicadas en su contra.

Imagen Placeholder

La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló ante el juez que Madueña Molina no ha cumplido con la medida cautelar aplicada en octubre del año pasado, que indica la separación del cargo como Rector de la casa rosalina.

Los argumentos que presentó la FGE fueron que Madueña Molina participó ofreciendo un discurso durante el Tercer Informe de Labores de la UAS y su nombre apareció en las mamparas del evento ostentando el cargo de «Rector».

Además, después de las elecciones, la UAS compartió una publicación felicitando a Claudia Sheinbaum por su triunfo por la Presidencia de la República, el cual estaba firmado por Madueña Molina como «Rector de la UAS».

Imagen Placeholder

Por si fuera poco, la FGE acusó a Madueña de percibir un sueldo de 162 mil pesos como Rector en funciones, desde octubre del año pasado hasta la última quincena de mayo. 

Responde la UAS

El abogado de la UAS, Milton Ayala Vega, aseguró que la multa millonaria impuesta en contra de Jesús Madueña Molina, solo se trata de una intensificación en la persecución política.

Milton Ayala Vega argumentó que no se violó la medida cautelar, debido a que durante el Tercer Informe, Madueña Molina fue presentado como «Rector titular separado del cargo».

«Piden 2 millones por participar en la marcha del Día del Trabajo y las de defensa de la autonomía, por participar en el Consejo Universitario aun cuando se presentó como Rector titular separado del cargo, otra razón era porque seguía cobrando como Rector, por ejercer liderazgo dentro de la Universidad y por haber llegado al Consejo y ser ovacionado (...) que eso puede influir en las decisiones de los procesos», comentó.

El abogado de la UAS sostuvo que durante el Tercer Informe, Madueña Molina solo dio un mensaje como universitario y la felicitación a Claudia Sheinbaum no fue firmada por él de forma física; además, indicó que siguió cobrando un sueldo porque el Contrato Colectivo de Trabajo así lo establece.

Te puede interesar:

×