Sección

Sinaloa | Norte

Multas de 6 mil 500 pesos a padres que celebren su día tomando en la vía pública

Además, también habrá multas para quienes hagan fiestas en la calle, deben celebrar en casa pero en privado

Ernesto Torres
12/06/24

Multas de 6 mil 500 pesos a padres que celebren su día tomando en la vía pública

Hombres que festejan el Día del Padre este fin de semana en Ahome deben hacerlo en casa y sin alcohol, de lo contrario pueden hacerse acreedores a multas.

Las sanciones son de hasta 6 mil 514 pesos por consumir alcohol en vía pública en un vehículo, o de 4 mil 342 por escandalizar y tener fiestas en la calle.

El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Carlos Francisco Rodríguez Ponce, comentó que los operativos se mantienen de manera normal y que quién sea sorprendido ingiriendo bebidas embriagantes en la calle serán llevados a barandilla, reiteró que serán multados con sanciones conformes al Bando de Policía y Justicia Cívica Itinerante de Ahome.

Imagen Placeholder
  • Explicó que pese a que se trata de un fin de semana que se celebrará el Día del Padre, no habrá permisos para realizar fiestas en la vía pública, pues dijo no pueden ser flexibles en que la ciudadanía esté ingiriendo bebidas embriagantes en la calle o al volante, dónde se pone en riesgo la vida de terceros. 

«Hasta 6 mil 500 pesos, la multa por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y por conducir un vehículo. Sabemos que se detiene el vehículo, se lleva a la pensión y se ocupa una grúa para el traslado y hay que cubrir esas necesidades para pagar grúa y corralón, más las multas que resulten pueden ser hasta 6 mil 500 pesos», reiteró el jefe policiaco.

  • Detallo también que el operativo de alcoholimetría estará trabajado de manera normal el fin de semana tanto en la ciudad como en la zona rural.

Por su parte el Coordinador de Jueces de Barandilla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Julio Cesar Urquidi Ibarra, explicó que dichas multas están basadas al artículo 93, fracción II, del Bando de Policía y Justicia Cívica Itinerante de Ahome.

«Que tomen sus consideraciones, si van a tomar, que tomen sus domicilios, o en lugares privados y que cuando salgan que haya un conductor designado, para efecto de qué los puede detener el operativo de alcoholímetro que va a ser vigente, que maneje una persona sobre sobria que no haya consumido alcohol o drogas».

¿De cuánto es la multa?

Detalló que por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, puede ser una infracción de 5 a 60 UMAS (el valor de una UMA 108.57); es decir, una multa entre 542 pesos con 85 centavos, hasta 6 mil 514.02 pesos.

Esta dependerá de las circunstancias de la forma de la detención, y de cómo el juez cívico valore dichas circunstancias, ya que si llevan niños, mujeres, personas con discapacidad, el exceso de velocidad, resistencia entre otras situaciones, son agravantes para que la multa alcance los 60 UMAS.

Mientras que por escandalizar en vía pública cómo realizar fiestas con música, son multas de 5 a 40 UMAS, es decir, de 542 pesos con 85 centavos, hasta los 4 mil 342 pesos.

Te puede interesar:

×