Sección

Sinaloa | Sur

Ningún alumno puede ser obligado a participar o pagar los festejos de fin de año: SEPyC

De no ser respetadas estás normas los padres de familia pueden hacer su reporte y denuncias en las oficinas de servicios regionales en vinculación social

Mayhan Barraza
12/06/24

Ningún alumno puede ser obligado a participar o pagar los festejos de fin de año: SEPyC

FOTO: Mayhan Barraza.

El próximo jueves 27 de junio será el último día oficial de clases en las escuelas de educación básica de Sinaloa, dónde los festivales de fin de curso se realizarán a partir del 1 y hasta el 4 de julio, informó Juan José Rendón Gómez, jefe de servicios regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, (Sepyc).

Destacó que no se le puede negar ningún tipo de documento a los padres de familia bajo la condición de que deben pagar alguna cuota para los festejos de fin de curso, pues ningún alumno puede ser obligado a participar si no lo desea. 

«Realmente ellos saben, ningún alumno o padre de familia tiene que participar si ellos no están de acuerdo, esto no debe ser condicionante para entregarle su propio certificado o boleta» señaló.

De no respetarse estás normas, los padres pueden acudir a las oficinas de servicios regionales en vinculación social para poner el reporte y las denuncias, las indicaciones del propio gobernador es que las actividades sean de preferencia en el propio plantel, y que no implique un gasto para los alumnos, destacó Rendón Gómez.

Imagen Placeholder

Por otro lado, dado el contexto de las altas temperaturas, se solicita a los planteles que realicen estos festejos bajo las techumbres, en los salones de clases y con actividades que no impliquen mucho esfuerzo físico, también se recomienda organizar estos eventos en horarios que eviten las horas donde se presentan las temperaturas más altas, para prevenir golpes de calor o deshidratación en los menores.

En total, aproximadamente 100 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las regiones de Mazatlán, San Ignacio y Concordia comenzarán sus vacaciones a partir del 28 de junio, los maestros, por su parte, continuarán sus labores hasta el 10 de julio, cuando también iniciarán su periodo vacacional.

Cabe resaltar que este año las vacaciones presentan un ligero adelanto de una semana, debido a la fecha de realización de la octava sesión de consejo técnico.

Te puede interesar:

×