Sección

Sinaloa | Norte

Por bajos niveles, tres plantas potabilizadoras de Ahome operan con bombas de emergencia

Carlos Julián Avendaño García indicó que se han aplicado alrededor de 220 multas por derroche de agua potable

Rita Sánchez
12/06/24

Por bajos niveles, tres plantas potabilizadoras de Ahome operan con bombas de emergencia

Por la sequía que prevalece en el Municipio de Ahome, las plantas potabilizadoras de San Miguel, Zapotillo y Emiliano Zapata han requerido operar con bombas de emergencia en los canales que las abastecen debido a los bajos niveles de agua que registran, informó Carlos Julián Avendaño García.

El Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) señaló que hasta el momento no se han parado los trabajos de abastecimiento por periodos prolongados, sino momentáneos.

Imagen Placeholder

«Tres plantas, San Miguel, Zapotillo y Emiliano Zapata. Es un nivel bajo pero al final de cuentas hasta ahora no hemos tenido una cuestión de que hallamos que tenido que parar plantas por un largo periodo, han sido momentáneos y esperemos que así siga», expresó.

Avendaño García indicó que actualmente las plantas operan con normalidad, tanto en la zona urbana como rural y la población tiene el servicio de agua potable en sus hogares y comercios.

  • El Titular de la Junta de Agua Potable reiteró el llamado a la población para que no baje la guardia en el cuidado del agua. 

Van más de 200 sanciones

El funcionario municipal comentó que por derroche de agua potable los inspectores de la JAPAMA han aplicado alrededor de 220 sanciones.

«Tenemos más de 200 multas, aproximadamente 220 en este periodo, la mayoría son domésticas, pero hay algunas comerciales también, a veces lavamos el carro a chorro, con la manguera, el riego de plantas excesivo o que tenemos una fuga y no la reparamos, eso también se considera un desperdicio», indicó.

  • Avendaño García detalló que las multas han sido en su mayoría a usuarios domésticos por uso indebido del vital líquido.
  • Asimismo, recordó que las sanciones van desde los 5 mil 428 pesos a los 21 mil 714 pesos y para usuarios comerciales oscilan desde los 21 mil 714 pesos a 54 mil 285 pesos.

Te puede interesar:

×