Sección

Sinaloa | Norte

¿Roban agua en la Presa Huites? Así es el «huachicoleo» en la sierra de Choix

Se ven camiones de particulares extrayendo agua de la presa.

Luz Noticias
16/06/24

¿Roban agua en la Presa Huites? Así es el «huachicoleo» en la sierra de Choix

Así luce la Presa Huites vista desde un dron; la sequía y el saqueo la están dejando sin agua. FOTOS: Luz Noticias

Ante las denuncias de pobladores de Choix que el tener y llevar agua ya es un negocio en la sierra, el rumor del robo y venta del vital líquido se acrecienta día a día, sobre todo en las comunidades cercanas a la Presa Huites.

La Presa Huites en Choix, es la segunda más grande en Sinaloa y es la que más reciente la intensa sequía que azota todo México, su cuenca y embalses luces áridos, secos, con el fondo arenisco y grietas, huellas de que el agua abandonó ese lugar.

DEBES LEER: «El último charco» de la Presa Huites; así se ve la sequía en Choix, Sinaloa

Imagen Placeholder

Las denuncias de venta de agua en Choix

Habitantes del municipio de Choix denunciaron a particulares por «agandallarse» el agua de los pozos de acceso público, para después vendérselas a precios exhorbitantes.

Imagen Placeholder

Los inconformes detallaron que a través de pipas, recolectan el vital líquido y luego lo ofertan hasta en 350 pesos en las colonias ubicadas en los sectores alteños del municipio.

Ante está situación, el Secretario del Ayuntamiento, Othón Osuna Soto, informó que iniciaron las investigaciones correspondientes para detectar las pipas y restringir la venta de agua directamente de esos pozos.

El robo descarado en la presa

Y eso no es todo, en días pasados el equipo de Luz Noticias se apersonó hace días en la zona más seca de la Presa Huites, donde queda prácticamente el último charco, por lo que se percató que la falta de agua es grave en esa zona de Sinaloa.

Imagen Placeholder

Mientras se videogrababa la grave situación del agua, a lo lejos se observa a un camión rabón, tipo cisterna, de una empresa local de materiales justo en la orilla, en el borde de ese espejo de agua, uno de los pocos que aún quedaban.

Imagen Placeholder

Al acercarse los reporteros, los tripulantes de la pipa la abordaron y emprendieron el camino, dejando una manguera justo en la orilla del agua, con la que presumiblemente la extraían.

Imagen Placeholder

Los tripulantes del camión fueron abordados y solo se limitaron a comentar sobre el intenso calor, de casi 43 grados centígrados que azotaba a esa hora en la presa y apresuraron su retirada.

Ahí en la orilla del charco de agua, quedó una manguera que era conectada a la bomba de la pipa para extraer el ahora vital líquido.

Imagen Placeholder

TE RECOMENDAMOS: Ríos de Sinaloa lucen secos y sin vida; los consume la sequía | FOTOS

En la retirada de los reporteros, la misma pipa estaba descargando el agua extraída de la presa en conocido hotel cercano al vaso de la obra hidráulica.

 Imagen Placeholder

Es un delito que se castiga con cárcel o altas multas

De acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, en México la explotación, uso o aprovechamiento ilegal de aguas nacionales a través de infraestructura hidráulica en presas, lagos, mares y demás cuerpos de agua.

Esto sin contar con el permiso con carácter provisional, concesión o asignación que se requiera conforme a lo previsto en la presente Ley, o en el caso de pozos clandestinos o ilegales.

Imagen Placeholder

  • Según la ley, la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) es la única instancia o dependencia que puede otorgar una concesión para la explotación de mantos acuíferos o cuerpos de agua, pero no es cualquier trámite, menos expedirlo a cualquier particular.

Te puede interesar:

×