Sección

México

Cilantro: tips para cultivarlo en casa ante el alto precio que alcanzó

El cilantro es esencial en numerosas cocinas alrededor del mundo, destacándose en la gastronomía mexicana.

Adriana Ochoa
17/06/24

Cilantro: tips para cultivarlo en casa ante el alto precio que alcanzó

FOTO: Luz Noticias.

En los últimos meses, el precio del cilantro alcanza niveles sin precedentes en varios estados de México. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en algunas regiones, el costo de esta indispensable hierba ha llegado hasta los 800 pesos por rollo.

Este aumento impacta a muchas familias y cocineros, quienes dependen del cilantro para preparar una variedad de platillos.

El cilantro es esencial en numerosas cocinas alrededor del mundo, destacándose en la gastronomía mexicana, mediterránea e india, entre otras. Su sabor y aroma únicos lo convierten en un ingrediente insustituible para tacos, caldos, salsas y guacamoles, por mencionar solo algunos ejemplos.

Para quienes desean tener siempre cilantro fresco a mano sin gastar una fortuna, cultivar esta hierba en casa es una excelente opción. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla para que puedas cultivar tu propio cilantro, incluso si no dispones de mucho espacio.

Imagen Placeholder

Materiales necesarios:

  • Semillas de cilantro
  • Maceta con drenaje (de al menos 13 centímetros de diámetro)
  • Tierra para macetas
  • Regadera
  • Atomizador
  • Bolsa de plástico (opcional)

Procedimiento:

  • Preparación de la maceta: Llena la maceta con tierra para macetas hasta ¾ de su capacidad.
  • Siembra de semillas: Haz pequeños agujeros en la tierra, con una profundidad de 0.5 centímetros y una distancia de 2.5 centímetros entre cada semilla. Coloca las semillas de cilantro en estos orificios.
  • Cubrir las semillas: Cubre las semillas con una capa ligera de tierra, asegurándote de no añadir demasiada, ya que las semillas necesitan luz solar para germinar.
  • Riego inicial: Humedece bien la tierra con la ayuda de un atomizador, evitando encharcarla.
  • Conservación de la humedad (opcional): Para mantener la humedad, puedes cubrir la maceta con una bolsa de plástico transparente. Asegúrate de que la bolsa no toque las semillas y haz algunos orificios para permitir la entrada de aire.
  • Ubicación y cuidado: Coloca la maceta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar diaria. Riega la tierra regularmente para mantenerla húmeda, pero sin encharcar
  • Germinación: En 1 o 2 semanas, las semillas comenzarán a germinar. Si utilizaste la bolsa de plástico, retírala cuando las plántulas aparezcan.
  • Cuidado continuo: Sigue regando las plántulas y asegúrate de que reciban suficiente luz solar directa. Puedes añadir un fertilizante líquido diluido para promover un crecimiento saludable.
  • Cosecha: Aproximadamente en 6 semanas, las primeras hojas de cilantro estarán listas para cosechar. Corta solo las hojas exteriores para permitir que la planta siga produciendo nuevas hojas.

Cultivar cilantro en casa no solo te permitirá ahorrar dinero, sino que también te garantizará tener esta aromática hierba siempre fresca y disponible para tus platillos favoritos. Con estos sencillos pasos, disfrutarás del sabor inigualable del cilantro en todas tus comidas.

Te puede interesar:

×