Sección

México

Emergen «panteones acuáticos» tras la intensa sequía en Sonora

La disminución del agua en las presas del estado ha generado que los antiguos pueblos surjan a la superficie.

Orlando Medina
20/06/24

Emergen «panteones acuáticos» tras la intensa sequía en Sonora

FOTO: Cortesía/MéxicoDesconocido.

No es ningún secreto que en México se vive una dura sequía, en especial en el norte del país, ya que existen zonas en donde el vital líquido ya es muy escaso, al que sucede en Sonora, en donde el bajo nivel de las presas ha generado que algunos pueblos antiguos vuelvan a la superficie, incluso con sus panteones.

En Sonora ocurre, aproximadamente cada 20 años, este fenómeno que para algunos resulta macabro, se trata del surgimiento  de las llamadas «tumbas acuáticas», debido a que en época de sequía en dos de las principales presas del estado emergen poblados antiguos, dejando un panorama impresionante.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/MéxicoDesconocido.

Durante este mes de junio del 2024, ya se pueden ver los muy antiguos sepulcros de los panteones de poblados que fueron abandonados por la construcciones de las presas que hoy en día son alimentadas por el río Yaqui, un panorama que deja ver lápidas y sepulcros de ladrillo, arcillas y cemento.

Los cuerpos de agua surgidos en Oviáchic y la Batuc son lo que ahora dejan ver sus antiguos poblados con la sequía que azota Sonora, pueblos que fueron inundados en 1952, esto cuándo el entonces presidente, Miguel Alemán Valdéz, dio la orden de construir un sistema de presas alimentadas por el río Yaqui.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/MéxicoDesconocido.

Las antiguas tumbas que salen a la luz

Sin duda, se trata de un panorama interesante el que la sequía está provocando en Sonora, debido a que en estas antiguas tumbas podemos encontrar sepulcros que datan de hace siglos, debido a que existen tumbas fechadas en 1620.

Cabe señalar, que los expertos indican que es imposible conocer el estado de los cuerpos, que están sepultados, debido a existe la posibilidad de que están muy conservados debido al agua salada de la región, o puede que se hayan desintegrado por completo con el paso de los años. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/MéxicoDesconocido.

Lo que es un hecho, es que México se encuentra atravesando una dura sequía, la cual, está causando panoramas únicos, como el de estas presas en Sonora.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×