Sección

México

Esta leyenda urbana se cuenta de «La Calle de Los Muertos» en Culiacán

Este camino de terracería en la capital de Sinaloa es evitado por muchos, pues dicen que en este lugar pasan cosas extrañas

Ingrid Mateos
24/06/24

Esta leyenda urbana se cuenta de «La Calle de Los Muertos» en Culiacán

Dentro de las leyendas urbanas de Culiacán más atemorizantes, se encuentra la de «La Calle de Los Muertos», un camino muy famoso que todos quieren evitar. 

La capital de Sinaloa tiene muchos lugares bonitos para visitar, sin embargo, este lugar es popular por todas las razones incorrectas, pues es conocido por ser un lugar de espanto y que de ser posible, evitan transitar. 

Imagen Placeholder

 «La Calle de Los Muertos» se ganó este nombre porque a lo largo de los años se han encontrado cuerpos sin vida en este lugar, dejados a la suerte para que cualquiera los pueda encontrar e identificar. 

Debido a esto, los familiares de los fallecidos han instalado cenotafios en el lugar los cuales son visibles para cualquier valiente que opte pasar por el lugar, haciendo que este parezca un cementerio, pero con tumbas vacías. 

Sin embargo, son estos cenotafios los protagonistas de la leyenda urbana, pues se dice que al edificarlos en el lugar donde fallecieron, esto hace que las almas sean atadas al lugar donde fueron encontrados sin lograr el descanso eterno. 

Imagen Placeholder

Por si esto fuera poco, todas aquellas personas que son lo suficientemente valientes para pasar por este camino de terracería, admiten que se siente un ambiente pesado como si alguien los estuviera observando. 

Esta situación empeora en las noches pues, se dice que al caer la oscuridad y debido a que la iluminación del lugar es nula, se escuchan lamentos y gente que llora, posiblemente las almas de aquellos que fueron arrojados a este lugar. 

Imagen Placeholder

¿Dónde está La Calle de Los Muertos?

Si no le temes a nada o simplemente tienes curiosidad de conocer este lugar, La Calle de Los Muertos en Culiacán está localizado a un costado de La Primavera, uno de los asentamientos más exclusivos de la ciudad.

Más específicamente, este camino inicia sobre la carretera conocida como «La Costerita» finalizando en el dique de La Primavera.

  • Cabe mencionar que si decides ir a este lugar, debes de transitar con toda la precaución posible, pues es impredecible lo que te puedas encontrar. 

Te puede interesar:

×