Agro
EUA aplicará aranceles del 25% a México y Canadá con impacto en el mercado de granos
Inversionistas liquidan contratos y la toma de utilidades provocaron una baja en los futuros de maíz.
FOTO: Esthela García.
A partir del 1 de febrero, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump impondrá aranceles de hasta el 25% a México y Canadá, lo que ha generado incertidumbre en los mercados y una caída en las cotizaciones de los granos.
La medida impuesta por el gobierno estadounidense podría afectar la exportación de productos agroalimentarios, encareciendo costos y generando un impacto directo en los productores, señaló el economista y asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, Samuel Sarmiento Gámez.
"La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos impone un reto para los sectores agrícolas y agroindustriales de México y Canadá. Durante la jornada del jueves, la liquidación de contratos y la toma de utilidades provocaron una baja en los futuros de maíz y un ligero repunte en el trigo, afectando los precios de referencia para los productores agrícolas", informó.
Los futuros de maíz con vencimiento en julio de 2025 registraron una pérdida de 1.9 dólares, situándose en 198.5 dólares por tonelada. Esto equivale a un precio en bodega de $6,064 por tonelada de maíz, que, sumado al apoyo que se anunció por el Gobierno Federal de $300 por coberturas, da un precio total de $6,364 por tonelada.
En tanto, los contratos a septiembre de 2025 también mostraron una baja de 1.5 dólares, ubicándose en 183.6 dólares por tonelada. En términos de precios en bodega, esto representa $5,758 por tonelada, sin considerar incentivos adicionales.
A diferencia del maíz, los futuros de trigo con vencimiento en julio de 2025 lograron un ligero incremento de 0.9 dólares, alcanzando los 217 dólares por tonelada. Esto se traduce en un precio final de $5,762 por tonelada de trigo cristalino y $5,153 por tonelada de trigo panificable, considerando las bases y apoyos correspondientes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro