Sección

México

DANA impactará a México este sábado 1 de febrero con lluvias e incluso tormentas con granizo

Una pequeña Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) estará golpeando algunos estados de México este primer fin de semana de febrero 2025.

Nikol Gastélum
31/01/25

DANA impactará a México este sábado 1 de febrero con lluvias e incluso tormentas con granizo

FOTO: Temática. Este primer fin de semana del mes de febrero estará llegando DANA a algunos estados de la república.

Meteorólogos de México han previsto la llegada de una pequeña Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) al país en los próximos días del mes de febrero. Conforme se acerca este segundo mes del año, cada vez han salido poco a poco más datos sobre la llegada de este fenómeno natural.

Se menciona que podría estar llegando al territorio mexicano este fin de semana del 1 al 3 de febrero, comenzaría con lluvias e incluso tormentas con granizo, así como un ligero descenso de temperaturas, de acuerdo con la previsión del meteorólogo José Martín Cortés de Meteored.

 Imagen Placeholder

¿Qué es una DANA?

El meteorólogo José Martín Cortés reconoce a este fenómeno también como "gota fría" y es una especie de "bolsa" creada por una corriente de chorro polar, que se mueve de oeste a este, con ondulaciones y curvaturas, que provocan lluvias de intensas a dispersas, un descenso en la temperatura y vientos, como se prevé que ocurra este fin de semana

Imagen Placeholder

¿Cuáles serán los estados afectados?

Esta depresión golpeará principalmente en la zona Centro y Oriente el país, por lo que algunos estados de la república se verán más afectados que el resto.

  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Ciudad de México CDMX
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Recomendaciones

Si eres habitante de alguno de los estados mencionados en la lista anterior, es importante que conozcas las recomendaciones que puedes seguir para atravesar el impacto de este fenómeno natural de manera tranquila y sin riesgos.

  • Quédate en casa: La principal recomendación es evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en el hogar. Esto reduce la exposición a los peligros del temporal, como inundaciones, caída de objetos o accidentes de tráfico.
  • Cierra puertas y ventanas: Mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire que puedan atraer rayos y para proteger el interior de la vivienda de la lluvia y el viento.
  • Evita ducharse durante las tormentas: El agua conduce la electricidad, por lo que ducharse durante una tormenta eléctrica aumenta el riesgo de electrocución.
  • Limpia canalones y sumideros: Asegúrate de que los canalones y sumideros estén libres de obstrucciones para facilitar el drenaje del agua y evitar inundaciones.
  • Resguárdate en edificios: Si te encuentras en la calle durante una tormenta eléctrica, busca refugio en un edificio sólido. Evita los árboles, postes y estructuras metálicas.
  • No cruces tramos inundados: Nunca intentes cruzar a pie o en vehículo tramos inundados. La fuerza del agua puede ser mayor de lo que parece y podrías ser arrastrado. Además, se desconoce qué objetos peligrosos puede haber debajo del agua.

Sobre todo, es importante mantenerse informado sobre las indicados que brinden los elementos de protección civil de tu localidad.

Te puede interesar:

×