Sección

México

Se esperan fuertes vientos en distintos estados de la República

En algunas zonas el ambiente será cálido durante el día, mientras que por la noche bajarán las temperaturas.

Bruno Robles
31/01/25

Se esperan fuertes vientos en distintos estados de la República

FOTO: Conagua.

Durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío No. 25 se desplazará sobre el oriente y sureste de México en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y lluvias fuertes en Campeche y Yucatán.

Asimismo, se pronostican chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, y Quintana Roo, y lluvias aisladas en San Luis Potosí y Querétaro; las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La masa de aire polar asociada al frente generará evento de "Norte" de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz e istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Tabasco; oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; así como la presencia de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y sureste mexicano.

A su vez, se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste y norte del país, aunada al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, incrementará la probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero; además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en entidades del noroeste y centro del país.

Pronóstico para el sábado

Para mañana, el frente frío No. 25 se extenderá como estacionario al norte de la Península de Yucatán, continuará interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste de México, por lo que se pronostican lluvias puntuales intensas en Tabascos y Chiapas, lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, y fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán; siendo lluvias aisladas con chubascos en Quintana Roo.

Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el evento de "Norte" con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz y Tabasco, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

A su vez, se prevé una disminución en las temperaturas diurnas en regiones del noreste, oriente, sureste y centro de México; y bancos de niebla en el oriente y sureste del país.

Por otra parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera que se extiende desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional, aunada al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará la probabilidad de lluvias aisladas y chubascos con posibles descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, además del noreste del país.

También se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el occidente de México; finalmente manteniendo el ambiente cálido a caluroso en estados del occidente, sur y sureste del país, principalmente en zonas de costa.

Pronóstico de temperaturas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar:

×